SEGRE

MUNICIPIOS

Una rotura en una tubería deja sin agua nueve horas a todo Bellpuig

Después de tres días en que la del grifo no se pudo beber ni usarla para cocinar por turbidez. El suministro se restableció por la tarde pero siguió sin ser potable

Imagen de la tubería de fibrocemento rota en la calle La Bassa. - LAIA PEDRÓS

Imagen de la tubería de fibrocemento rota en la calle La Bassa. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Una rotura en una vieja tubería de fibrocemento en la calle La Bassa de Bellpuig provocó ayer una gran fuga de agua a primera hora de la mañana que obligó a cortar durante nueve horas el suministro en todo el municipio, tanto en la localidad de Bellpuig como en Seana. Esta incidencia llegó después de tres días en que el agua del grifo no se ha podido beber ni utilizarla para cocinar porque llegaba turbia del Canal d’Urgell. Una vez restablecido el suministro, el consistorio mantuvo el veto a usarla para el consumo humano.

La primera teniente de alcalde, Imma Oliva, explicó que, hacia las 5.30 de la mañana, un vecino alertó de que salía una gran cantidad de agua a presión desde la calle. Operarios de la concesionaria GIACSA se desplazaron al lugar para reparar la conducción, lo que obligó a interrumpir el servicio en todo el municipio. Se restableció finalmente hacia las 15.00, después de sustituir el tramo dañado de tubería. El incidente inundó algún parking de la zona.

Este incidente se ha sumado a la turbidez del suministro desde el pasado lunes. El alcalde, Jordi Estiarte, explicó el miércoles que la calidad del agua había mejorado notablemente. De hecho, estaba previsto levantar ayer la restricción al consumo humano. Sin embargo, y tras la rotura de la tubería, el consistorio decidió esperar un día más para garantizar que el agua sea potable. En este sentido, Oliva explicó que está previsto que hoy se levante el veto.

La turbidez se debe al bajo caudal del Canal d’Urgell, que arrastra sedimentos. Bellpuig tiene dos depósitos de 360 m³ cada uno, una capacidad que solo cubre medio día de consumo. Esto obliga a potabilizar agua a demanda y repercute en su calidad. El consistorio ha aprobado recientemente la construcción de un tercer depósito de 2.000 m² que garantizará el abastecimiento de agua potable durante más de dos días sin depender directamente del canal. Las obras comenzarán a principios de diciembre, con una inversión de unos 1,2 millones de euros. Desde 2023, el ayuntamiento ha destinado 2,5 millones de euros a mejoras en la red de agua, financiados en un 60% con ayudas externas y el resto con recursos propios.

Oliva subrayó que entienden el malestar de los vecinos, “especialmente en pisos sin depósito propio”, pero insistió en que la rotura de una vieja tubería es una incidencia puntual y que el equipo de gobierno lleva años trabajando para mejorar la calidad del agua.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking