ESQUÍ
Baqueira activa los cañones ante la llegada de frío ártico y confía en abrir en diez días
Busca crecer a nivel internacional y trabaja para reforzar su marca al otro lado del Atlántico. La estación invierte este año 10,3 millones, suma 5 pistas y rediseña trazados hasta llegar a 173 km esquiables

Miembros de Baqueira, ayer junto a autoridades en la presentación en La Llotja. - M. CODINAS
La llegada de aire muy frío de origen ártico ha acelerado los preparativos en Baqueira Beret, que ayer encendió sus cañones de nieve a la espera de nevadas, con el objetivo de inaugurar la temporada el 29 de noviembre, si las condiciones lo permiten. “Estamos listos para arrancar en unos diez días, con nieve natural y producida”, señaló el director comercial, Xavier Ubeira, durante la presentación de la nueva campaña en La Llotja de Lleida.
La estación leridana afronta el invierno con optimismo tras encadenar cuatro temporadas de récord, con cerca de un millón de esquiadores cada año. Para esta ha invertido 10,3 millones de euros, que ha destinado a rediseñar algunas de sus pistas y modernizar infraestructuras. Ha adquirido 14 nuevos innivadores y dos máquinas pisanieves con cabrestante. Así, Baqueira cuenta ya con 822 cañones cubriendo el 58% del dominio. Ofrecerá este año 130 kilómetros de trazados y 173 esquiables, con cinco nuevas pistas.
En el ámbito deportivo, Baqueira volverá a ser escenario de grandes citas internacionales como el Freeride World Tour y la Copa de Europa FIS de Esquí Alpino Masculino.
La estación amplía también su oferta gastronómica y de ocio con la renovación del restaurante del Hotel Montarto y la transformación del antiguo Drinkery en la nueva Xocolateria Jolonch, además de mejoras tecnológicas en la aplicación móvil, que permitirá seguir el estado de las pistas y planificar rutas en tiempo real.
Por otro lado, Baqueira busca reforzar su marca en el ámbito internacional. Repite participación en el Indy Pass, un forfait global que da acceso a más de 250 estaciones en todo el mundo, con especial impacto en el mercado norteamericano. “Estamos viendo un aumento de visitantes a Europa que vienen de Estados Unidos, México y Canadá. Queremos que Baqueira esté presente en los grandes proyectos globales del esquí”, apuntó Ubeira, que avanzó contactos para integrar la estación en un nuevo pase internacional de mayor alcance.
En el apartado de precios, el forfait de día costará este año 71,5 euros —2,5 euros más que la temporada pasada—, mientras que el de temporada, 1.350€ —50€ más—.