Ordeig ofrece financiación del ICF y ayudas a los arrendatarios
Reunión con los regantes del Urgell, que podrían financiar las obras en parcela

La Casa Canal acogió a la misma hora que la visita de Ordeig la reunión de la colectividad de Mollerussa. - JOAN GÓMEZ
El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, puso finalmente ayer sobre la mesa medidas para que todos los agricultores del Canal d’Urgell puedan acceder a ayudas para pagar la modernización del regadío, especialmente, las obras de amueblamiento del interior de las fincas. Ordeig se reunió con el presidente de los regantes, Amadeu Ros, y miembros de la junta a última hora de la tarde en la Casa Canal y, si bien ambos rechazaron informar sobre la reunión, el titular de Agricultura avanzó por la mañana en el Parlament que, mientras que para los agricultores profesionales se prevén ayudas del 40 al 70% para las obras dentro de las parcelas, para el resto se ofrecerá financiación del Institut Català de Finances (ICF). Sin embargo, añadió: “Estamos mirando si la comunidad de regantes también puede hacer una financiación del amueblamiento como se hace con la infraestructura general”.
Lo dijo en respuesta a una interpelación de la diputada Montse Bergés (ERC). El conseller defendió que “nos tenemos que focalizar en dar apoyo a los profesionales” y a hallar medidas para que, en estos casos, las ayudas para el amueblamiento puedan canalizarse hacia los arrendatarios. Además, ante la tensión generada en las últimas reuniones de las colectividades de regantes, pidió que la modernización no sea motivo de “conflicto” ni de “tensiones” en el territorio. Dijo que también analizan la posibilidad de flexibilizar la coexistencia de la modernización y el riego a manta para dar más tiempo a los regantes que ahora no ven claro dar el paso y quieran modernizar más adelante. Ahora el plazo se sitúa entre 5 y 10 años. La obra general costará 2.300 euros por hectárea (con financiación del canal, 120 euros por hectárea al año durante 30 años). Sin embargo, el amueblamiento tiene un coste estimado en 400 millones y solo los agricultores profesionales (un 25% de los 17.000 regantes) pueden acceder a las ayudas por ahora, lo que excluye a arrendatarios y jubilados.
Las colectividades preguntan sobre los votos necesarios
Mientras la Generalitat negocia con la Casa Canal ayudas al pago de la obra, las colectividades de base celebran sus asambleas y en la mayoría de los casos ponen sobre la mesa qué votos serán necesarios en la votación sobre la modernización del regadío que, si no hay cambios, se celebrará el 21 de diciembre. Las ordenanzas señalan que los acuerdos de la junta se adoptarán por mayoría absoluta (51%) salvo en casos en que estos acuerdos puedan “comprometer la existencia de la Comunidad o afectar gravemente sus intereses”, cuando deberán adoptarse por dos tercios de las hectáreas representadas.