SEGRE

SEGURIDAD

El paso fronterizo de Lleida con Andorra ya canaliza 7 millones de viajeros al año

La Farga será a partir de enero la única frontera terrestre del Estado en la península

El subdelegado del Gobierno, José Crespín, y el jefe de la Guardia Civil, José Antonio Ángel, en la mesa. - AMADO FORROLLA

El subdelegado del Gobierno, José Crespín, y el jefe de la Guardia Civil, José Antonio Ángel, en la mesa. - AMADO FORROLLA

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El paso aduanero de La Farga de Moles, entre La Seu d’Urgell y Andorra, ya canaliza el tránsito de 7 millones de personas al año, un volumen superior al que registran aeropuertos de zonas turísticas como Bilbao o Tenerife. A partir de enero, con la apertura de la verja de Gibraltar, será la única frontera terrestre del Estado en la península ibérica.

El paso fronterizo de La Farga de Moles, entre La Seu d'Urgell y Sant Julià de Lòria (Andorra), ya canaliza al cabo del año el tránsito de alrededor de siete millones de viajeros en ambos sentidos, lo que equivale a tres cuartas partes del tráfico internacional del Principat, que en 2024 alcanzó 9,6 millones tras crecer un 9%, y supera el trasiego que registran aeropuertos como los de Bilbao, Tenerife o Fuerteventura.

Más de medio centenar de miembros de distintas fuerzas de seguridad participaron ayer en la Comandancia de la Guardia Civil de Lleida en la jornada El viajero y la aduana, en la que miembros de ese cuerpo, de la Policía española y andorrana y responsables de la Agencia Tributaria y de las dos aduanas expusieron cinco ponencias sobre las condiciones y circunstancias del tránsito de personas y mercancías por ese paso, que en apenas dos meses, como consecuencia de los acuerdos entre la UE y los gobiernos de España y Reino Unido para abrir la verja de Gibraltar, va a tener una configuración especial.

“Ese acuerdo sitúa como un elemento singular la frontera de España con Andorra, que va a ser el único paso fronterizo del Estado en la península ibérica”, confirmó el subdelegado del Gobierno, José Crespín.

No es, en cualquier caso, la única novedad sobre la configuración de esa frontera prevista para los próximos meses. Por una parte, está pendiente la difusión de las conclusiones del ministerio de Defensa sobre la revisión del amojonamiento que efectuó en julio. Y, por otra, en febrero comienza a aplicarse el EES (Entry Exit System).

El Cuerpo Nacional de Policía fichará, con una foto digital, las huellas de cuatro dedos y los datos del pasaporte, a todos los ciudadanos de origen extracomunitario que crucen ese paso hacia el sur. Esos datos se cotejarán con los de cinco bases policiales y administrativas antes de autorizar la entrada. Se controlará el tiempo de permanencia.

Habrá excepciones como los residentes en el espacio Schengen (salvo los de Irlanda y Chipre, estados que no se han adherido), los titulares de tarjetas de residencia y quienes dispongan de visados.

Controles por franjas horarias por el trasiego de ‘sin papeles’

La Policía andorrana ha empezado a establecer controles selectivos por franjas horarias para atajar el trasiego de trabajadores de temporada extracomunitarios y sin papeles que residen en el Alt Urgell y se desplazan al Principat durante la jornada laboral. El paso fronterizo soporta un tráfico diario de entre 12.000 y 14.000 vehículos, con picos de hasta 21.000 en épocas como los fines de semana de la campaña de esquí, una intensidad susceptible de colapsar la aduana si se establecen controles de manera continuada. La Policía andorrana ha optado por realizarlos coincidiendo con las horas de inicio y final de la jornada laboral

MANUAL DE INSTRUCCIONES TRANSFRONTERIZAS

Cruzar fuera de la frontera. Cruzar la frontera por pasos no habilitados como pistas puede conllevar la deportación a su país de origen para los ciudadanos extracomunitrios. 

Dinero en metálico. El máximo en efectivo que se puede pasar sin declarar es de 10.000 €. Las cantidades superiores se intervienen. 

Otros medios de pago. Ocurre lo mismo con los cheques de viaje, los talones al portador, pagarés, tarjetas monedero, billetes de lotería premiados y monederos fríos de criptomonedas. 

¿Devuelven algo? La aduana de La Farga tiene la potestad de dejar seguir viaje con mil euros como “cifra de supervivencia”. La de Sant Julià interviene todo el dinero. 

Hay alguna franquicia. Los viajeros pueden pasar, con excepciones, mercancías por hasta 900 € (450 € para menores de 15 años) sin declararlas. 

El límite del tabaco. Se pueden pasar libremente desde Andorra 300 cigarrillos (un cartón y medio), 150 puritos, 75 puros o 400 gramos de tabaco de liar con independencia de su precio. 

El límite del alcohol. Los máximos tolerados son 1,5 litros de bebidas alcohólicas de 22º o más, tres litros de las de menos de 22º, cinco litros de vino y 16 de cerveza. 

El límite de la colonia. Se puede cruzar la frontera en dirección hacia el sur con un máximo de 75 gramos de perfume o con 37,5 de aguas de tocador, de composición más ligera. 

¿Hay más excepciones? Sí: un kilo de café y 400 gramos de sus extractos, y 200 gramos de té y 80 de sus esencias. 

Alijos no tan variados. Los artículos de tabaco, alcohol, perfume e infusiones son excluyentes: solo se puede llegar al límite en uno de cada bloque, y si se transporta más de un producto de cada epígrafe solo puede pasarse sin declarar uno, y dentro del margen establecido. 

¿Qué hay de la comida? En este apartado hay dos limitaciones: un valor conjunto de 300 € y las cantidades de 2,5 kilos de leche en polvo, tres de condensada, uno de mantequilla, cuatro de queso y cinco de carne y de azúcar y dulces. El tope de la leche es de seis litros. 

¿Y si llevo más? Existe la opción del abandono, en la que la aduana da 90 días al viajero para que decida si liquida los impuestos y recupera la mercancía o la abandona. Si se superan las franquicias se paga por toda la carga sin restarle nada. 

¿Dónde empieza el delito?  El alijo que se intenta pasar con ocultación debe tener un valor superior a 15.000 € en tabaco, a 50.000 si se trata de bienes protegidos y a 150.000 para las mercancías en general. 

¿Qué pasa con la gasolina? Solo puede pasarse la que cabe en el depósito del automóvil. 

¿Y con las mascotas? Pueden llevarse cinco, con identificación o chip si son perros, gatos o hurones. 

¿Se registra una autocaravana? Sí, y una roulotte también. No se consideran domicilios ni morada cuando están circulando. 

¿Se devuelve el IVA? Pueden pedirlo, con algunos requisitos, los residentes en Andorra para las mercancías de uso doméstico qu Asistentes a la jornada de fronteras. e compran en España.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking