EMPRESAS
El talento diverso en el mundo rural, motor de la cátedra de bonÀrea y UdL
Financiará estudios y premiará trabajos

Jaume Alsina, presidente de bonÀrea, en su intervención en el teatro Ateneu de Guissona. - LAIA PEDRÓS
bonÀrea y la Universitat de Lleida (UdL) presentaron ayer la nueva cátedra Món rural, diversitat i cohesió social, un proyecto que pone en valor la diversidad del talento como pieza clave para el desarrollo y el arraigo en el territorio. La iniciativa busca demostrar que la inclusión y la convivencia son motores esenciales para luchar contra la despoblación y dinamizar la economía en las zonas rurales. A través de esta cátedra, bonÀrea financiará investigaciones y premiará experiencias y proyectos de final de grado o máster vinculados a la innovación social, la inclusión y la cohesión en entornos rurales. También organizará cursos de formación.
El director de Recursos Humanos de bonÀrea, Xavier Moreno, destacó que “el modelo de bonÀrea, con trabajadores de 62 nacionalidades, demuestra que el talento diverso es imprescindible para mantener viva nuestra actividad”. Moreno reconoció que “es evidente que en el mundo rural existe un déficit de talento, hay despoblación y falta de actividad económica”, por lo que el objetivo es extrapolar el modelo de la empresa. El director de Recursos Humanos recordó que la empresa lleva tiempo impulsando acciones en cinco ámbitos de diversidad: origen, género, edad, inclusión y diversidad. “Participamos en la mesa de cohesión del municipio y apostamos por la formación como gran herramienta integradora”, añadió.
Por su parte, Jaume Alsina, presidente de bonÀrea, remarcó que “damos un paso más: crear conocimiento, impulsar la formación, innovar tecnológicamente y dar visibilidad a las buenas prácticas de inclusión y cohesión social para hacer del entorno rural un espacio atractivo para vivir y trabajar”.