SEGRE

La Carretera de l’Oli, 130 km de ruta turística

Recorre 18 municipios y conecta 32 establecimientos adheridos. Molinos de aceite, bodegas, alojamientos y restaurantes

Un momento de la presentación de la nueva iniciativa turistica. - A.L.B.B.

Un momento de la presentación de la nueva iniciativa turistica. - A.L.B.B.

Maria Molina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La comarca estrenó ayer una nueva ruta turística. Se trata de la Carretera de l’Oli, con un total de 130 kilómetros que recorre 18 municipios de Les Garrigues y conecta 32 establecimientos adheridos entre molinos, bodegas, alojamientos, restaurantes y servicios turísticos. El proyecto está impulsado por el ayuntamiento de Les Borges y está financiado a través del programa 12 mesos, 12 paisatges de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025 y de la Diputación con el respaldo del Observatori del Paisatge de Catalunya. Además de la ruta física, el proyecto incorpora una página web donde los establecimientos adscritos pueden publicar actividades y experiencias. Con el lema Alimenta els teus sentits, la Carretera de l’Oli “ofrece una nueva manera de acercarse al paisaje de Les Garrigues uniendo la tradición de la producción de aceite con la belleza del paisaje de secano”, indicó el alcalde, Josep Farran.

La presentación se hizo en la cabana de volta del Farran, antigua cabana del Nadal, ante una treintena de asistentes entre autoridades, establecimientos adheridos e invitados, entre ellos el director general de Empresas Agroalimentarias, Joan Gòdia, quien destacó la iniciativa como un ejemplo a seguir. El alcalde destacó el valor del paisaje como la expresión del trabajo y perseverancia de los habitantes de la comarca e invitó a descubrirlos a través de sus protagonistas: los productores de aceite y vino y otras personas que mantienen vivo el mundo rural. El director general del Patronato de Promoción Económica de la Diputación, Ramon Boixadera, puso de relieve la relación entre la Carretera de l’Oli y la marca Gust de Lleida, ambas dirigidas a dar visibilidad a la calidad agroalimentaria.

Un recorrido de un kilómetro y medio vinculado a los sentidos

Los asistentes participaron en un recorrido sensorial de un kilómetro y medio por el entorno de la cabana de volta del Farran con paradas vinculadas a la vista, el oído el tacto, el gusto, el olfato y la memoria, esta última como homenaje a las personas que han modelado el territorio. Los participantes pueden organizar su experiencia combinando la oferta. También se ha incluido un apartado destinado a los vestigios de la Guerra Civil.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking