SEGRE

Un pueblo de Lleida se queda sin su única tienda y otro ha reabierto la suya

El ayuntamiento de Aspa desmantela y guarda las pantallas para la compra online

El ultramarinos de Llardecans dentro de la inicitiva “Al poble hi ha de tot” para la venta on line. - RAFA ARIÑO

El ultramarinos de Llardecans dentro de la inicitiva “Al poble hi ha de tot” para la venta on line. - RAFA ARIÑO

Maria Molina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Aspa lleva meses sin su única tienda de ultramarinos, ya que la persona que la gestionaba, también encargada del bar, ha considerado que no había volumen de negocio suficiente. El cierre también ha comportado quedar fuera, temporalmente, de la iniciativa Al poble hi ha de tot para la venta de productos online que se puso en marcha en primavera de este año (ver desglose). Según el alcalde, Fermín Masot, las pantallas situadas en el comercio y en el ayuntamiento, respectivamente, están desconectadas y a disposición de la Associació de Micropobles de Catalunya.

El primer edil hizo un llamamiento a personas interesadas en instalarse en el pueblo, vivir en él y facilitar la reapertura de la tienda, ya que este es uno de los objetivos del ayuntamiento. También espera reabrir el comercio virtual. El único establecimiento comercial del pueblo lleva cerrada desde hace más de medio año. Entre tanto, está garantizada la venta diaria de pan en el bar, previo encargo un día antes a la Cooperativa de Artesa de Lleida, según explicó Masot.

Por su parte, la agrotienda de Alfés reabrió hace meses vinculada a la cooperativa de aceite. Según la alcaldesa, Dèlia Almenara, también al frente de la gestión de este establecimiento, volvió a estar en activa a finales del pasado año tras asumirla la cooperativa. En un principio, servía aceite y pan, pero progresivamente se ha ido ampliando el abanico de productos a la vent,a “todos ellos de proximidad”, en especial de la comarca, explicó Almenara. También tienen en marcha un sistema de venta online.

En estos momentos, la cooperativa de Alfés está estudiando la posibilidad de integrarse en una iniciativa de la Federació de Cooperatives de Catalunya para primar la venta de producto propio online. No obstante, también se está planteando la posibilidad de integrarse dentro del Consorci del Segrià Sud, integrado por una docena de muicipios de la comarca, y también la iniciativa Al poble hi ha de tot que agrupa, en la actualidad, a ocho pueblos.

Tras el cierre en marzo de 2024, tanto la cooperativa como el ayuntamiento de Alfés intentaron buscar a familias o particulares interesados en reabrir la agrotienda, ya que la población se quedó sin un lugar donde adquirir alimentos básicos. Finalmente lo asumió la cooperativa.

Buen balance de la iniciativa “Al poble hi ha de tot” en ocho meses

La plataforma de comercio online entre micropueblos del Segrià, creada en el marco del proyecto Al poble hi ha de tot, ya supera los 300 productos de proximidad en venta. Tiene el respaldo de la Diputació y del ministerio para la Transición Ecológica, que subvencionan los más de 300.000 euros que ha costado su puesta en marcha. Según sus responsables, se acaba de incorporar Avantva Coop, un obrador compartido con un proyecto impulsado por mujeres que trabaja productos de cosmética naturales con lo que se ofrece una gama de artículos más allá de la alimentación. Por otra parte, se está trabajando en la integración del proyecto dentro del Consorci del Segrià Sud para ampliar el alcance de la experiencia. De esta forma, se llegaría a los 12 pueblos y a un público más extenso donde la tienda sería el centro de atención. Alcanó, Almatret, Aspa, La Granja d’Escarp, Llardecans, Maials, Massalcoreig, Sarroca de Lleida, Sunyer, Torrebesses, Torre-serona y Torres de Segre integran el organismo a la espera de nuevos miembros. En el consorcio se incluyen los pueblos donde hace la venta online.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking