SEGRE

Una ruina que se expande: el deterioro del castillo medieval de Peramola pone en peligro inmuebles que lindan

Está catalogado como BCIN y el ayuntamiento reclama ayuda a las administraciones para actuar

El castillo perdió la cubierta en el año 2016 - C. Sans

El castillo perdió la cubierta en el año 2016 - C. Sans

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El antiguo castillo medieval de Peramola, conocido popularmente como el Casal, está a un paso de la ruina pero su deterioro no se queda solo en la estructura del edificio, sino que afecta a las dos casas que lindan con él. El inmueble está catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) pero se ha convertido en una amenaza para los vecinos. A pesar de su protección oficial, el monumento está en manos privadas. El ayuntamiento de Peramola lleva años intentando expropiar el edificio a los herederos.

Una de las propietarias afectadas es Carme Fornés, vecina de Peramola y que hasta el pasado mes de enero vivía a caballo entre Lleida, donde trabaja, y su pueblo natal. A principios de año descubrió unas grandes grietas en el interior de su casa y, alertada por un técnico, solicitó una revisión de los Bomberos, que precintaron la vivienda. Desde entonces, solo puede acceder para sacar pertenencias. Ha tenido que instalar medidores de grietas en las paredes de su casa para controlar el movimiento y la situación empeora día tras día ya que el tabique que linda con lo que era el castillo está cediendo, sobre todo, como consecuencia de las lluvias. 

Carme Fornés ha tenido que colocar medidores de fisuras y puntales de acero, que va controlando regularmente. - C.SANS

Carme Fornés ha tenido que colocar medidores de fisuras y puntales de acero, que va controlando regularmente. - C.SANS

El edificio del castillo perdió el tejado a raíz de fuertes ventadas en el año 2016 y desde entonces el agua entra directamente en el interior del inmueble. La situación impide a Fornés también hacer uso del piso turístico que regenta, que ha quedado igualmente precintado, y que está situado en la planta baja de su vivienda, contigua al castillo. En el momento de tener que abandonar la vivienda, esta vecina asegura que el alojamiento rural estaba ocupado y tenía reservas para las semanas siguientes.

Los vecinos de Peramola hace años que alertan del estado tan deteriorado del castillo, que conserva restos de la estructura original.

Fornés mostra esquerdes al sostre de la cuina. - C.SANS

Fornés mostra esquerdes al sostre de la cuina. - C.SANS

El inmueble, de origen medieval, fue un legado de Arnau Mir de Tost a su nieto en el año 1071. Después de pasar por varias familias nobles, fue un edificio que acogió actividades comunitarias y más recientemente, un centro parroquial donde también se habían hecho representaciones teatrales pero ahora hace décadas que está en desuso y nadie se hace responsable. El alcalde de Peramola, Joan Puig, reconoció que el estado de conservación “es muy deficiente” y recordó que hace años que trabaja para expropiarlo. También han iniciado un proceso para declararlo en ruina “para actuar y asegurar su estructura y posteriormente reclamar de manera subsidiaria los gastos a sus propietarios”.

“Siento decepción por la inacción de la administración”

Carme Fornés, vecina afectada por la falta de conservación del castillo, asegura que se siente “decepcionada por la inacción de la administración ante el abandono consentido de los propietarios del patrimonio de todos, con agravios al patrimonio de los vecinos”. Fornés exigió “celeridad”, dijo que está dispuesta “a hacer lo que haga falta para salvar mi casa y poder recuperar la propiedad y el negocio” y añadió que se siente “abandonada”. Según Fornés, el ayuntamiento ha emitido una orden de ejecución de mantenimiento que, “sin tener nada que ver”, me obliga también a mí a actuar.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking