Primera promoción del INEFC Pirineus, que quiere seguir creciendo con la construcción del edificio propio en La Seu d'Urgell
El nuevo equipamiento, en fase de licitación, permitirá ampliar la oferta académica y las actividades abiertas a la ciudadanía

Plano general de buena parte de los alumnos del INEFC Pirineus en el Parc del Segre de La Seu d'Urgell después del acto de inauguración de los nuevos estudios.
La primera promoción del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de que se imparte en el INEFC Pirineus se gradúa este viernes. Más de una cuarentena de alumnos, de los cuales un 49% son mujeres, han completado los estudios que se pusieron en marcha el año 2021 en La Seu d'Urgell. Uno de los principales retos del proyecto es poder contar con un edificio propio, ya que, de forma provisional, los estudiantes ocupan varias instalaciones del Centro Cultural Les Monges y el Parc Olímpic del Segre. La construcción del equipamiento se encuentra en fase de licitación y tiene que permitir consolidar esta sede como el tercer centro del INEFC de Cataluña. También se quiere ampliar la oferta académica, ofreciendo un nuevo máster, y las actividades abiertas a la ciudadanía.
La directora del INEFC Pirineus, Sílvia Puigarnau, destaca el "fantástico recibimiento" que han tenido de La Seu d'Urgell en la implementación de estos estudios, además de la ayuda de las instituciones de cara a ofrecerles espacios donde poder dar las clases. Así, concluye que se han superado de largo las expectativas generadas a la fase inicial del proyecto. De hecho, la vinculación con el territorio ha sido una de sus principales premisas, con el objetivo de poder aplicar "los estudios a la realidad" y ofrecer servicios a la sociedad.
Puigarnau explica que el nuevo edificio facilitará la gestión y organización de los estudios y que, además, implicará ganar espacios para la ciudad y su entorno. De esta manera, se podrá ampliar el ámbito de la investigación, que ya han empezado a desarrollar, y proyectar un máster "muy arraigado en el territorio". También supondrá funcionar como centro independiente, ya que de momento los alumnos forman parte de un grupo desplazado del INEFC, adscrito a la Universitat de Lleida.
Con respecto a la formación, está adaptada a los recursos del entorno, disciplinas como el piragüismo, el esquí y la orientación, entre otros. Este elemento ha generado interés en personas a quien los atrae la montaña y el medio natural. Otra de las singularidades de este grado es que el porcentaje de mujeres que lo cursan es más alto que las que lo hacen en Barcelona y Lleida, aspecto que, tal como ha dicho Puigarnau, se quiere seguir potenciando.