El polígono Vilansats d'Organyà avanza con las obras de acceso desde la C-14
Los trabajos permitirán convertir esta zona en un área económica especial para facilitar la instalación de empresas andorranas interesadas

Obras del nuevo acceso a la C-14 del polígono de Organyà.
Los terrenos del futuro polígono industrial Vilansats d'Organyà al Alt Urgell muestran un avance significativo con los intensos movimientos de tierras que se están ejecutando durante las últimas semanas. Estas actuaciones se enmarcan en el proceso de transformación de esta área en un espacio industrial estratégico. Actualmente, las obras se centran principalmente en la habilitación de un acceso directo desde la carretera C-14, que incorporará un carril central específico para facilitar el giro de los vehículos. La previsión es que estos trabajos, con una inversión de 721.000 euros, estén completamente finalizados antes de finalizar en el 2025.
El alcalde de Organyà, Celestí Vilà, ha expresado su satisfacción por el inicio de estas obras tan esperadas, recordando que el proyecto lleva más de una década en desarrollo. Según ha explicado, se han superado obstáculos importantes como la falta de potencia eléctrica, y paralelamente avanzan los trabajos para la construcción de una depuradora a la zona. "Estamos optimistas que la ejecución de la zona industrial irá avanzando con más rapidez", ha manifestado el alcalde, quién considera que el proyecto está entrando en una fase decisiva.
Uno de los aspectos más relevantes de este desarrollo industrial es el interés mostrado por empresas del Principado de Andorra por establecerse en estas instalaciones. Vilà ha explicado que en Andorra existe una problemática de falta de suelo industrial, circunstancia que ha generado una buena predisposición tanto del gobierno andorrano como de varias asociaciones empresariales para colaborar en esta iniciativa transfronteriza. De hecho, el inicio de las obras ha provocado un aumento de consultas sobre las características del proyecto, confirmando el atractivo que representa esta futura zona económica especial.