SEGRE

Nuevas instalaciones para el servicio de rehabilitación comunitaria y el hospital de salud mental de la Seu d'Urgell

Los servicios de rehabilitación comunitaria y hospital de día ocupan ahora 304 metros cuadrados en el antiguo CAP, con una inversión total de 726.300 euros

Les autoridades visitan la nueva sala polivalente del servicio de rehabilitación comunitaria y el hospital de día de salud mental de la Seu d'Urgell.

Les autoridades visitan la nueva sala polivalente del servicio de rehabilitación comunitaria y el hospital de día de salud mental de la Seu d'Urgell.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La atención a la salud mental al Alt Urgell ha dado un importante salto cualitativo con las nuevas instalaciones del servicio de rehabilitación comunitaria y hospital de día de la Seu d'Urgell, que iniciaron su actividad en mayo de 2024. Les dependencias, gestionadas por Gestión de Servicios Sanitarios, ocupan 304 metros cuadrados en los bajos de la Fundación Sant Hospital, en el espacio que anteriormente acogía el Centro de Atención Primaria de la capital alturgellenca.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental de 2024, se realizó una jornada de puertas abiertas por usuarios y familiares, instituciones y entidades del sector. El centro dispone de un espacio de recepción, áreas de atención individual, zona de gestión, salas polivalentes, almacén, sala de cuidados, espacio de descanso, servicios, duchas, vestuario y cocina-comedor. La inversión total, incluyendo obras y equipamiento, ha sido de 726.300 euros, una cifra que refleja la apuesta institucional para mejorar los recursos asistenciales en salud mental en la comarca.

Anna Mont, jefa de sección de Salud Mental de Gestión de Servicios Sanitarios al Alto Pirineo y Arán, destacó que la ampliación de espacios respondía a una necesidad real, con el objetivo de hacerlos más cómodos y acogedores, teniendo en cuenta que "la salud mental también depende del entorno". Por su parte, Felip Benavent, gerente de la Región Sanitaria del Alto Pirineo y Arán, añadió que las nuevas dependencias "acompañarán el buen trabajo que hacen los profesionales" de esta área.

Un equipo multidisciplinar al servicio de los pacientes

Les instalaciones cuentan con una decena de profesionales especializados en varios ámbitos: psiquiatría, psicología clínica, trabajo social, enfermería, educación social y terapia ocupacional. Uno de los programas destacados que se desarrolla es el de servicios individualizados, anteriormente ubicado en el Centro Cívico, que ahora se integra en este espacio más amplio y adaptado a las necesidades de los usuarios y profesionales.

Joan Barrera, presidente del patronato de la Fundación Sant Hospital y alcalde de la Seu d'Urgell, remarcó que las nuevas instalaciones "dignifican" el servicio y han permitido reutilizar el espacio del antiguo NINGUNO. Además, adelantó que en el marco del Plan de Barrios tienen previsto desarrollar un plan de usos de las dependencias del edificio hospitalario actual, considerando que está previsto construir un nuevo hospital cerca de la carretera N-260.

Más de setenta pacientes atendidos durante el 2024

El hospital de día, que cuenta con cuatro plazas, atendió a 31 pacientes durante el 2024. Este servicio está orientado al diagnóstico y tratamiento psiquiátrico en fases agudas o subagudas de la enfermedad, actuando como alternativa a la hospitalización convencional para evitar la separación del paciente de su entorno familiar y comunitario.

Por otra parte, el servicio de rehabilitación comunitaria dispone de 15 plazas y ofreció atención a 42 pacientes el año pasado. Este dispositivo asistencial integra varias acciones dirigidas en la rehabilitación psicosocial de personas con trastornos mentales graves o severos, mediante planes individualizados que combinan atención individual, grupal, familiar y comunitaria, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking