La Fira de la Perdiu, con las jaulas vacías: la crisis de la dermatosis deja sin pájaros el certamen
A pesar de la falta de aves, la cita llenará Vilanova de Meià de actividades

Varias actividades culturales, como pasacalles de gigantes y cabezudos protagonizarán la feria.
La centenaria Fira de la Perdiu volverá a llenar Vilanova de Meià el domingo con actividades populares, culturales y familiares que pondrán de relieve la vitalidad del mundo rural y la tradición local. El programa arrancará en las 9.00 con la apertura de la feria, que contará con paradas de productos del campo, gastronomía, artesanía y artículos de Navidad, además de atracciones infantiles y un pasacalle con gralleros a cargo de Cremallera Teatre de Carrer, acompañados de la geganteta Roseta y los cabezudos de las perdices. Este año, sin embargo, la cita estará marcada por la ausencia de aves en el recinto ferial.
Les medidas sanitarias derivadas de la dermatosis nodular bovina han obligado a suspender la tradicional exposición de perdices, dejando las jaulas vacías por motivos de prevención. Es la primera vez en la historia del certamen que no se expone ningún ave, ya que en el 2006, durante el episodio de gripe aviar, sólo se pudieron exhibir perdices. Por esta razón, durante la jornada se llevarán a cabo actos reivindicativos con paradas y jaulas vacías como forma de protesta.
La organización de la Fira de la Perdiu ha apostado por mantener el espíritu festivo de la antigua Feria de Sant Martí, con actividades para todas las edades y propuestas que recuerdan el simbolismo de la perdiz como emblema de la feria y del territorio. Así, Vilanova de Meià se prepara, cada segundo domingo de noviembre, para recibir vecinos y visitantes en una jornada que combina tradición, cultura y convivencia.