SEGRE

COMARCAS

Siete negocios germinan en el Sobirà

Sobirà Dinàmic acompaña a los emprendedores en el arranque de sus iniciativas

El apoyo a los proyectos pretende diversificar una economía vulnerable al clima y dependiente del ocio

Els impulsors dels set projectes, durant una de les jornades de treball a Sort.

Los impulsores de los siete proyectos, durante una de las jornadas de trabajo en Sort.

Lleida

Creado:

Actualizado:

Algo se va moviendo en las estructuras económicas del Pallars Sobirà, donde con el apoyo de iniciativas como Sobirà Dinàmic van saliendo adelante proyectos de micronegocios impulsados por emprendedores locales.

La segunda edición del programa Pon en marcha tu negocio, organizado por Sobirà Dinàmic con el apoyo del Servicio Público de Empleo, ha proporcionado a siete emprendedores formación sobre varios ejes de la gestión de los negocios.Los siete proyectos abarcan áreas como las actividades infantiles y culturales, el comercio, la restauración, los alojamientos turísticos, los productos de proximidad, la agricultura y, por último, la ilustración y el arte gráfico.Estas siete iniciativas se añaden a las tres que participaron en la edición del año pasado, una del sector de los deportes, otra centrada en la artesanía y una más que giraba en torno a las flores y los elementos ornamentales.El programa de este año se ha distribuido en tres jornadas monográficas, una dedicada al diseño y desarrollo del modelo de negocio, otra sobre marketing, con materias como la identificación del público objetivo y la segmentación del mercado, y una tercera centrada en el análisis financiero y la sosteniblidad económica de las iniciativas.El fomento del emprendimiento es uno de los objetivos del programa, que se incluye en las acciones destinadas a potenciar la diversificación de la economía en una comarca como el Sobirà, cuya competitividad se ve limitada, según el análisis del propio Sobirà Dinàmic, por el predominio de sectores como la agricultura, la ganadería y el turismo y “donde la diversificación económica depende excesivamente de unos sectores que guían a la población hacia una vulnerabilidad ante cambios en el mercado o fenómenos climáticos imprevistos”.“La apuesta por la emprendeduría es fundamental para abordar la falta de oportunidades laborales y fomentar la diversificación”, añaden.

La consolidación de la exportación de 27 empresas alimentarias

Cinco empresas del sector de la carne ecológica del área de La Pobla de Segur venden el 90% de su producción en locales y restaurantes especializados; 19 bodegas, doce del Jussà y siete del Sobirà, envían a otras zonas más del 70% del vino que elaboran, y tres firmas pallaresas exportan dos tercios del aceite de montaña que embotellan, buena parte de él a Reino Unido, Holanda y Alemania. Son algunos de los datos que ofrece Ramón Roca, autor del libro El Pallars, oportunidades de negocio, una radiografía de 24 empresas que pone sobre la mesa la existencia en esas dos comarcas de un ecosistema de emprendimiento e innovación que lleva años quedando fuera de los principales focos informativos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking