Puigdemont: “Cataluña no puede tener un presidente que mientras el país colapsa va a Madrid a decir que todo va como la seda"
En el marco del Consell Nacional de Junts celebrado en el Teatre de l'Amistat de Mollerussa, Turull dice a los militantes que no se dejen llamar insolidarios después del acuerdo por las competencias de inmigración

Intervención del presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante el Consell Nacional del partido en el Teatre de l'Amistat de Mollerussa.
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha reprochado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que durante su viaje a Madrid dijera que “todo funciona como una seda” mientras que el país vivía un día más de “colapso” por las diferentes averías y afectaciones en el sistema de Rodalies. Así lo ha afirmado este sábado en el marco del Consell Nacional de Junts celebrado en el Teatre de l'Amistat de Mollerussa. Por su parte, el secretario general del partido, Jordi Turull, ha invitado a los militantes a no dejarse llamar “insolidarios” después del acuerdo por las competencias de inmigración. “Cataluña ha sido la nación más solidaria para acoger menores. Que no nos den lecciones de igualdad”, ha dicho.
Puigdemont ha reivindicado el partido de Junts como la alternativa al Govern actual ante un presidente que “no le importa el sufrimiento que provoca el colapso de Rodalies día sí y día también a los usuarios del transporte, a la economía del país y a la cohesión social”. En este sentido, ha considerado que “no tiene nada de normal” que el Estado no invierta “nunca” lo que aprueba por Cataluña, mientras que “sí que invierte más dinero de los que se pacta en Madrid”.
En la misma línea se ha expresado el secretario general, Jordi Turull, quien se ha referido al gobierno de Illa como un gobierno “averiado como Rodalies” que “no es capaz” de gestionar el sistema de manera “eficiente”. Por eso, ha reclamado una gestión “integral y sin trampas”.
Sobre el acuerdo de menores migrantes, Turull ha dicho que se han fijado unos criterios “equitativos y justos” para resolver el conflicto y que “se ha tenido en cuenta el esfuerzo hecho”. “Cataluña seguirá siendo solidaria. Lo que no puede ser se que algunos den lecciones y en el momento de acoger menores miren hacia otro lado”, ha sentenciado.
Por otra parte, Puigdemont ha considerado que Cataluña tampoco necesita un Govern que “niegue la catalanidad en la Catalunya Nord” y que “mire más” a Madrid. Asimismo, el presidente de Junts ha acusado a Illa de “poner en riesgo” las inversiones industriales para el Camp de Tarragona y a sindicatos de defender los intereses del PSOE y no los de los trabajadores. “Nosotros buscamos y encontramos soluciones allí donde los socialistas ni las buscan ni las encuentran”, ha concluido.
Asimismo, el presidente de Junts ha sacado pecho de ofrecer “soluciones” a las políticas migratorias y sobre la lengua catalana. ¿“Por qué os pensáis que se habla catalán en el Congreso”?, ha preguntado Puigdemont, quien también ha destacado que el partido ofrece propuestas entorno la multireincidencia y los empleos ilegales.