Un libro para salvar una iglesia
Editan ‘El Convent de Sant Francesc d’Assís de Cervera’, que Mn. Josep Arques escribió en 1931. Los fondos recaudados con su venta se destinarán a rehabilitar el templo de estilo gótico

Joan Riu, responsable de la parroquia, Mariona Armengol y Ramon Gené con el libro de Sant Francesc. - C.MARSIÑACH
La asociación Amics de Sant Francesc y el antiguo rector de Cervera, Mossèn Xavier Romero, han impulsado la publicación del libro El Convent de Sant Francesc d’Assís de Cervera de mossèn Josep Arques (1883-1949), editado por la historiadora del arte Mariona Armengol y el filólogo Josep Armengol. Los fondos recaudados con las ventas se destinarán íntegramente a la rehabilitación de la iglesia de Sant Francesc para evitar que se deteriore de forma irreversible.
El libro es una transcripción y traducción de la Reseña histórica del Convento de Sant Francisco de Asís establecido en Cervera, que Arques escribió entre 1922 y 1931, Incluye notas inéditas de la historiadora del arte cerverina Maria Teresa Salat, que falleció en agosto de 2023. Se trata del primer libro que se publica sobre este templo. “Sacamos a la luz este trabajo de mossèn Josep Arques para acercar la historia de Sant Francesc al público, que sea accesible y para poner en valor el conjunto monumental”, explica Mariona Armengol.
Arques escribió este manuscrito en castellano para presentarlo en los premios literarios que convocó la Academia Mariana de Lleida en honor a la Mare de Déu del Coll de les Savines de Cervera en 1931 y ganó. En el documento explica la historia del templo gótico que se fundó en el siglo XIII, y menciona la leyenda que narra que fue fundado por Sant Francesc d’Assís, aunque el autor no se posiciona al respecto. Relata la destrucción del convento durante la guerra de Joan II en el siglo XV, cuando los frailes tuvieron que trasladarse al antiguo hospital de Berenguer de Castelltort que se encontraba en el actual Casal Parroquial, así como parte de la historia franciscana. Con la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, parte del conjunto monumental pasó a manos privadas.
Aparte de estos apuntes históricos, Arques también hace una descripción minuciosa de la iglesia, el convento y el patrimonio que se perdió durante la Guerra Civil. Gracias a ello, han descubierto que la Mare de Déu que está en la Sacristía de la iglesia de Santa María proviende de Sant Francesc. Armengol destaca que Arques centró su investigación histórica en divulgar las iglesias más humildes y menos conocidas que se encontraban en los barrios.
El libro se ha ilustrado con fotografías actuales y antiguas que se conservan en el archivo. La presentación será este sábado a las 19.00 en el Auditori Municipal y se podrá adquirir a partir de la semana que viene en las librerías de Cervera.
Ramon Gené, de la asociación de Amics de Sant Francesc, explica que su principal objetivo es dar a conocer la iglesia, que pertenece al obispado de Solsona, para evitar que acabe en ruinas como la parte del convento que es de propiedad privada.
Si se ha podido conservar es gracias a las reformas que el gremio de albañiles han llevado a cabo en los últimos años cada 13 de junio en honor al patrón de la construcción, Sant Antoni de Pàdua. El año pasado el obispado intervino en el tejado para evitar goteras, pero requeriría de forma urgente una actuación profunda de más de 100.000 euros para asegurar la capilla de Sant Antoni. La entidad trabaja para buscar fondos.