SEGRE

DEPORTE BLANCO TEMPORADA 23-24

El esquí invierte 17,3 millones para hacer más sostenibles sus instalaciones

FGC y Port del Comte prevén abrir el día 5 y Baqueira quiere sumar Beret y Bonaigua

Responsables de les estacions, membres de la Diputació i altres personalitats, ahir en la presentació de la temporada 2023-2024.

Responsables de las estaciones, miembros de la Diputación y otras personalidades, ayer en la presentación de la temporada 2023-2024. - M. CODINAS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las once estaciones de esquí de Lleida afrontan una nueva temporada con el objetivo de repetir los 1,5 millones de forfaits vendidos en 2022-2023 y la mirada puesta en la modernización de sus instalaciones para hacerlas más sostenibles. Para ello han hecho inversiones que suman 17,3 millones, la tercera cifra más alta de los últimos 10 años.

El sector del esquí de Lleida encara la nueva temporada con el objetivo de repetir los 1,5 millones de forfaits que vendió en la temporada 2022-2023 y con fuertes inversiones que alcanzan los 17,3 millones de euros, la tercera cifra más elevada de los últimos 10 años. Las estaciones siguen apostando por modernizarse para hacer más sostenibles sus instalaciones. Cañones de nieve más modernos, sistemas de drenaje para aprovechar el agua del deshielo y las lluvias o más kilómetros de barreras de paravientos –estructuras que permiten acumular nieve para repartirla después–, son ejemplo de ello.

Cabe destacar que Baqueira Beret, que con 13 millones copa la mayor parte de las inversiones, es la única que ha dado el pistoletazo de salida a la nueva temporada, con la apertura de hasta 29 kilómetros de pistas el 29 de noviembre, y prevé cerrarla el 7 de abril sumando un total de 135 días de esquí. En cuanto al resto de estaciones de alpino, que son Port del Comte, Espot, Port Ainé, Tavascan y Boí Taüll, trabajan para abrir sus instalaciones finalmente el día 5 de diciembre, antes del puente de la Purísima, si las condiciones lo permiten. Por su parte, los circuitos de nórdico, que incluyen Aransa, Lles de Cerdanya, Sant Joan de l’Erm, Tavascan, Tuixent - La Vansa y Virós Vallferrera, confian en estar preparados para abrir sus primeros kilómetros a partir del día 6, aunque hacerlo dependerá únicamente de si nieva al no disponer de sistemas de innivación generalizados. Para esas mismas fechas, la estación aranesa baraja abrir y enlazar los sectores de Beret y Bonaigua.Por otra parte, el patronato de Turismo de la Diputación calcula que el impacto económico del esquí en Lleida fue la pasada temporada de 280 millones de euros, de los cuales 44,5 fueron por la venta directa de forfaits. El presidente de la corporación, Joan Talarn, destacó ayer en la presentación de la temporada que los complejos generan 2.750 empleos directos entre personal fijo y discontinuo y 7.500 indirectos en restauración y hostelería, además de empresas con oferta complementaria al esquí.

El Pirineo prevé ocupaciones de hasta el 90% durante el puente

El vicepresidente del patronato de Turismo, Juan Antonio Serrano, aseguró que el sector hotelero de Lleida afronta el puente de la Purísima con la previsión de una “ocupación óptima. “Se trata del puente más largo del año, que permitirá poder enlazar 9 días festivos con solo 3 laborables, si bien la mayor concentración de visitantes se producirá entre los días 5 y 10 de diciembre”, dijo Serrano. Por su parte, el presidente de la Federación de Hostelería, Josep Castellarnau, dijo que “esperamos entre un 60% y un 70% de ocupación entre el martes y el jueves, mientras que el viernes y el sábado esta podría llegar al 90%”. Así las cosas, explicó que en caso de que la mayoría de las estaciones de esquí no abran, podría haber cancelaciones. En este sentido, los responsables de las estaciones de esquí explicaron que el Puente de la Purísima representa entre un 7% y un 10% de la venta de forfaits de toda la temporada.

Nueva campaña promocional de la Diputación

El responsable del patronato de Turismo de la Diputación Juli Alegre, presentó ayer la nueva campaña para promocionar la actual temporada, con un presupuesto de 360.000 euros y que llevará el lema Apropa’t a Lleida. Viu el moment!. Además del mercado catalán, apuntará a los de Madrid, Valencia, el País Vasco, las Illes Balears y el sur de Francia.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking