SEGRE

METEOROLOGÍA BALANCE

Caen 200 l/m2 en la Vall Fosca y las lluvias disparan el caudal de los ríos

El Ribagorçana llegó a los 104 m³ por segundo a su paso por El Pont de Suert

El torrent de Sant Antoni desembocant a la Noguera Pallaresa a Rialp.

El torrente de Sant Antoni desembocando en el Noguera Pallaresa en Rialp. - EDGAR ALDANA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las intensas lluvias registradas desde el jueves hasta ayer en el Pirineo han aumentado extraordinariamente el caudal en la cabecera de los ríos. En la Vall Fosca llegaron a caer 200 litros por metro cuadrado en estos dos días. La zona recuperó así los niveles pluviométricos anteriores al inicio de la sequía, hace más de tres años.

El Flamisell alcanzó los 20 metros cúbicos por segundo en pocas horas. Cayeron más de 129 litros por metro cuadrado en La Torre de Capdella, 122 en Boí, 52 en El Pont de Suert, 60 en Espot, 57 en El Pont del Compte y casi 30 en Vielha. El Noguera Ribagorçana llegó a transportar casi 104 metros cúbicos por segundo a su paso por la capital de la Alta Ribagorça, el Valira en La Seu 75, el Segre en Organyà más de 85 y el Noguera de Cardós en Tírvia 35. La lluvia fundió la nieve acumulada en las cumbres en estos últimos días, lo que contribuyó a la crecida de los ríos, aunque ayer al cierre de esta edición no había constancia de desbordamientos. 

El río Valira a su paso por Andorra.Fernando Galindo

Los bomberos hicieron varias salidas por las lluvias. Retiraron agua de un tejado en Vilaller y revisaron el edificio. También retiraron rocas tras un desprendimiento en la C-13 en Llavorsí y otro en la C-14 en Ribera d’Urgellet. Ninguno de los dos ocasionó incidencias. 

La lluvia dio paso a la nieve en cotas altas sobre las 18.00 horas de la tarde, lo que obligó a circular con cadenas por la C-28 en el puerto de la Bonaigua y en la C-142b de Baqueira al Pla de Beret. La previsión del Servei Meteorològic de Catalunya era que la cota de nieve se estabilizara en los 2.000 metros y fuera bajando hasta los 800 metros durante el día de hoy, al igual que las temperaturas, con lo que las pistas de esquí podrán recuperar espesores perdidos. 

Las precipitaciones constribuirán a aumentar las reservas de los embalses. De hecho, ayer el presidente del Canal d’Urgell, Amadeu Ros, explicó que comenzará a notarse en los próximos días. Ayer Oliana y Rialb, en la cuenca del Segre, sumaban casi 125 hectómetros cúbicos, casi 64 más que el año pasado por estas mismas fechas, “aunque es preciso que llueva todavía más”, indicó.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking