SEGRE

TIEMPO BALANCE

La primera nevada en 2 meses deja 20 cm y llegará a los 50 en el Pirineo

Obliga a circular con cadenas por el puerto de la Bonaigua y la C-142b en Naut Aran

Permitirá ampliar los dominios esquiables de las pistas y abrir el nórdico

Les instal·lacions de l’estació d’Espot després de la nevada d’ahir.

Las instalaciones de la estación de Espot tras la nevada de ayer. - FGC

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La primera gran nevada del año y la más importante desde el pasado mes de noviembre dejó ayer más de 20 centímetros en cotas altas del Pirineo y alcanzará los 50 centímetros ya que la previsión es que siga durante todo el fin de semana, según informó el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC). La cota bajó ayer hasta los 800 metros y acumuló más de 22 centímetros en Bonaigua, Certascan o La Redon, obligó a circular con cadenas por la carretera C-28 en el puerto de la Bonaigua y por la C-142b en Naut Aran blanqueó poblaciones como Esterri d’Àneu, en el Pallars Sobirà. Se prevé que hoy las precipitaciones suban de cota hasta los 1.000 metros.

La llegada de este frente favocerá la ampliación de los dominios esquiables de las pistas de esquí alpino a la espera de que acaben las precipitaciones. A excepción de Baqueira, que ofrece más de 100 kilometros de circuitos, la mayoría tienen las instalaciones a medio gas. Fuentes de Ferrocarrils de la Generlitat (FGC), que gestiona las estaciones de Boí-Taüll, Port Ainé y Espot, aseguraron que el frente estará activo hasta el lunes, fecha en la que se hará una revisión del estado de las pistas. De hecho, la nevada de ayer fue muy bienvenida por las estaciones de esquí nórdico del Alt Urgell y la Cerdanya, que en la mayoría de casos tienen los circuitos cerrados desde que comenzó la campaña. Todas ellas han confirmado que la nevada que se viene registrando desde ayer les ha beneficiado y confían en que esto les permita ampliar la oferta de la actual temporada, si bien esperan que siga nevando por la necesidad de disponer de un grosor razonable. De momento, Tuixent-La Vansa anunció la apertura de su área de raquetas hoy sábado y también espera abrir los circuitos de fondo lo antes posible. En el resto de estaciones de nórdico (Sant Joan de l’Erm, Lles de Cerdanya, Aransa, Guils-Fontanera i Virós-Vallferrera) confirmaron que la nevada de ayer les ha beneficiado, aunque de momento no hay previsión de apertura de circuitos. Todas ellas tienen en funcionamiento los complejos para servicios turísticos como bar, restaurante y refugios. Más de 10 centímetros se acumularon en Port del Comte mientras que en Tavascan se alcanzaron los 20, lo que permitiría abrir el área de alpino. La nevada también viene acompañada de una bajada de temperaturas que llegaron a los 7,6 bajo cero en Salòria en la cota 2.500 y -5 en Boí-Taüll, una situación que se mantendrá durante la jornada de hoy.En noviembre las nevadas dejaron espesores de 40 centímetros en cotas altas del Pallars Sobirà y la Val d’Aran y también hicieron obligatorio el uso de cadenas para circular por el puerto de la Bonaigua (C-28). A mediados del diciembre también se registraron precipitaciones que superaron los 10 centímetros de nieve nueva aunque se centraron en la zona de la Val d’Aran.Durante la jornada de ayer también se registraron lluvias por la tarde que afectaron a las cabalgatas de los Reyes Magos (más información en las páginas 32 a 35). En Lleida se acumularon 8,8 litros por metro cuadrado durante la tarde y en el Pirineo llegaron a ser de más de 9 en El Pont de Suert. Esta situación también contribuirá a aumentar el caudal de los ríos. El Segre llevó ayer en Oliana 18,5 metros cúbicos por segundo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking