Nalec rehabilitará el edificio histórico de casa Miró para ubicar viviendas, una agrotienda y espacios socioculturales
El consistorio prevé recibir una ayuda de 347.289 euros a través del PUOSC

La delegada del Govern en Lleida, Núria Gil, con la alcaldesa de Nalec, Maria Assumpció Sansó, durante una visita al consistorio.
El Ayuntamiento de Nalec prevé impulsar la rehabilitación del edificio histórico de Cal Miró para ubicar nuevas viviendas, una agrotienda y espacios para actividades socioculturales con el objetivo de contribuir al arraigo de la población y a la diversificación económica de este municipio de casi un centenar de habitantes. Con el fin de llevar a cabo esta rehabilitación, el consistorio la ha incluido en la solicitud de ayudas del PUOSC 2025-2029 y prevé recibir una subvención de 347.280 euros. El Ayuntamiento anunció el proyecto hace cinco años, pero el hundimiento parcial del tejado y sus efectos sobre la firmeza del edificio obligaron a replantear el proyecto inicial.
La intervención en casa Miró consiste en dos actuaciones. La primera incluye la habilitación, en la planta baja del edificio, de un espacio para una agrotienda y de salas polivalentes multiusos para la realización de actividades socioculturales, con la carpintería exterior e interior, la dotación de las instalaciones de electricidad, alumbrado, abastecimiento de agua y red de evacuación de aguas pluviales y residuales, y un lavabo.
También incluye la consolidación estructural de los muros de carga de la planta baja y de los coronamientos de estos muros y de las fachadas principal y laterales, así como la ejecución de la fundamentación y muros de hormigón armado correspondiente al futuro núcleo de accesos de la parte posterior del edificio y la restitución de la cubierta terminal del edificio.
La intención del consistorio es construir nuevas viviendas en las plantas superiores con el fin de ofrecerlos a un precio asequible para poder atraer nuevas familias al municipio. La segunda actuación prevé la urbanización del antiguo patio posterior de casa Miró como espacio libre y público al servicio de toda la población.
El edificio histórico, de unos mil metros cuadrados, fecha del siglo XVII y está declarado Bien Cultural de Interés Local (BCIL). El edificio pasó a ser de titularidad municipal hace siete años y, a través de una consulta popular, los vecinos y vecinas decidieron no derribarlo. El Ayuntamiento había previsto iniciar las obras mediante una subvención del PUOSC anterior (quinquenio 2020-2024), pero el hundimiento parcial del tejado y sus efectos sobre la firmeza del edificio obligaron a replantear el proyecto de actuación inicialmente presentado.
La asignación total del PUOSC que le corresponde a Nalec en el quinquenio actual es de 405.711 euros. El Ayuntamiento destinará la parte no dedicada a la rehabilitación de casa Miró al arreglo de calles.
La delegada del Govern en Lleida, Núria Gil, y la alcaldesa de Nalec, Maria Assumpció Sansó, han mantenido una reunión este martes para hacer seguimiento del proyecto de casa Miró y del resto de actuaciones de mejora de los servicios municipales que cuentan con apoyo de la Generalitat.
Gil ha destacado la voluntad del Govern de "reforzar su apoyo a los municipios, especialmente en los rurales, para que puedan mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, generar oportunidades de vida y arraigar población". "Contribuir todavía más ha sido el propósito del Govern a la hora de diseñar un nuevo PUOSC con más recursos, con más facilidades en su tramitación y con más autonomía de decisión para los ayuntamientos", ha señalado.