SEGRE

POLÍTICA CULTURAL PREMIOS

Òmnium pide al futuro Govern apostar por el cine en catalán

Talarn, Pueyo y Mauri, ayer en primera fila en la Llotja en la sesión inaugural de los Premis VOC.

Talarn, Pueyo y Mauri, ayer en primera fila en la Llotja en la sesión inaugural de los Premis VOC.MAGDALENA ALTISENT

Creado:

Actualizado:

El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, hizo un llamamiento ayer desde Lleida al futuro Govern para que “apueste de forma decidida” por el cine y el audiovisual en catalán ante las “cifras irrisorias” de producciones en esta lengua en Catalunya, que “cada año descienden y se marchan a Madrid”, y las “cifras vergonzosas de presencia del catalán en las salas de cine”. En este sentido, Mauri reclamó una apuesta firme por la cultura “con un mínimo del 2%” del presupuesto y, en especial, por el sector audiovisual en catalán ante “el peligro de que los jóvenes pierdan elementos de referencialidad en esta lengua”. Advirtió de este modo que “si no hacemos nada por revertir esta situación, el catalán será residual en el ámbito audiovisual”. Mauri asistió en la Llotja al estreno de la quinta edición de los Premis VOC (Versió Original en Català), que organiza Òmnium para estimular la producción de contenidos audiovisuales en lengua catalana (ver desglose). El acto también contó con la asistencia del alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, y del presidente de la Diputación, Joan Talarn, entre otras autoridades. Pueyo destacó que “nuestra voluntad inalterable desde la Paeria es impulsar el catalán con firmeza y normalidad” y, recordando su etapa al frente de la secretaría de Política Lingüística hace quince años, lamentó que “sin soberanía política las oportunidades para nuestra lengua y cultura tienen dificultades añadidas”.

Por otro lado, Mauri recordó la polémica por las obras de Sigena hace 3 años en pleno 155 y ahora el litigio con Barbastro en plena campaña: “No existen las casualidades, todo forma parte de una estrategia de Estado a la que tenemos que plantar cara llenando las urnas el domingo”.

Premis VOC con acento ‘aneuenc’ Más de 120 proyectos se han presentado este año a los Premis VOC, de los que el jurado ha seleccionado 5 en la categoría de cortos de ficción, 4 en la de cortos documentales y 5 en la de otros formatos audiovisuales. Entre los documentales cabe destacar Camí d’Àrreu, un film del realizador de Sort Aleix Gallardet impulsado desde el Consell Cultural de les Valls d’Àneu que retrata el despoblamiento del mundo rural. Con 14.000 euros de premios entre las tres categorías (se fallarán en marzo), los films podrán visionarse durante este mes en casi 40 localidades –entre ellas La Pobla de Segur, La Seu d’Urgell, Solsona, Sort y Tàrrega– y también en Filmin.

tracking