SEGRE

DIADA PAERIA

Lleida repetirá el Sant Jordi en Francesc Macià y Rambla Ferran

El martes 23 de abril, con paradas de libros, flores y entidades y cierre al tráfico

La rambla es va quedar petita la diada de Sant Jordi de l’any passat, que va caure en diumenge.

La rambla se quedó pequeña en la ‘diada’ de Sant Jordi del año pasado, que cayó en domingo. - AMADO FORROLLA

Creado:

Actualizado:

La Paeria comenzó a coordinar ayer con los libreros de Lleida en una reunión telemática los detalles para la próxima edición de la diada de Sant Jordi en la capital del Segrià, que repetirá emplazamiento tras el éxito popular de los últimos años. Así, el eje viario formado por la avenida Francesc Macià y la rambla Ferran volverá a concentrar las tradicionales paradas de Sant Jordi de libros, editoriales, flores y entidades sociales y culturales de la ciudad. De hecho, es una fórmula de éxito desde que nació en 2021, un año después de que la pandemia se cargara la diada de 2020. Aquel primer año, la avenida Francesc Macià se ‘perimetró’ para controlar y limitar el acceso de paseantes, aún con mascarilla incorporada. En 2022, con el adiós ya a las restricciones sanitarias, el modelo convenció a público, paradistas y Paeria. Y el año pasado ya fue la apoteosis –aprovechando que Sant Jordi cayó en domingo–, para celebrar una diada ‘doble’ de fin de semana que desbordó las perspectivas más optimistas, sumando también una programación de actividades culturales para animar si cabe más las visitas. Eso sí, este 2024, la fiesta del libro y la rosa volverá a la ‘normalidad’ puesto que se celebrará en un día laborable, el martes. En este sentido, fuentes del Gremi de Llibreters confirmaron a SEGRE que “la diada volverá al formato de una sola jornada, con las paradas ocupando Francesc Macià y Ferran, que estarán cortados al tráfico para facilitar la movilidad popular y la logística de los propios paradistas”. El año pasado, el tramo de Francesc Macià acogió una veintena de paradas de librerías, editoriales y floristerías, además de la institucional de la Paeria, mientras que la rambla Ferran se llenó con decenas de puestos instalados por las entidades sociales y culturales. En principio, quedará a criterio de cada librería organizar actividades literarias previas a la diada, el lunes o el anterior fin de semana. También está pendiente la posible autorización para instalar paradas de libros frente a las librerías en estos días previos a la fiesta. En cambio, desde el Gremi de Llibreters se confirmó que la Paeria no cobrará tasas por cada parada, a diferencia de Barcelona (ver desglose).

Barcelona cobrará una cuota de servicio para instalar las paradas

Las librerías y editoriales que quieran poner una parada por Sant Jordi en las “zonas profesionales” de Barcelona (Passeig de Gràcia y La Rambla) deberán pagar una cuota de servicio. Así lo comunicó el miércoles la Cambra del Llibre a sus agremiados, especificando que el importe oscilará entre un mínino de 80 euros (más IVA) para una parada de seis metros del gremio hasta un máximo de 484 euros para una de 24 metros de una entidad no agremiada. La medida surge a petición del ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, que reclamaban desde hace tiempo un copago de los servicios para la organización –por ejemplo, las tomas de electricidad–, que hasta ahora han asumido ambas administraciones. La Cambra estima que se recaudarán unos 40.000 euros, entre un 10 y un 15% del coste del Sant Jordi. Cada ayuntamiento decidirá cobrar o no esta cuota en su municipio.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking