ARTE URBANO
En una década del Gargar de Penelles se han elaborado 170 murales, algunos repintados por su degradación
Talleres, música y arte con nombre propio

Uno de los artistas trabajando en su mural. - ACN
Las calles de Penelles se volvieron a llenar ayer de turistas para disfrutar del arte mural en vivo en una de las citas ineludibles del calendario cultural de Ponent como es el Gargar Festival de Murales y Arte Rural. El certamen celebra una década reivindicando la creatividad como motor de transformación comunitaria. “El festival ha revitalizado el pueblo y le da un valor añadido. Si Penelles está en el mapa es gracias al arte en la calle”, explicó el alcalde, Eloi Bergós. “Tenemos la voluntad de seguir siendo un polo de atracción de este arte como un valor distintivo del pueblo”. A lo largo de estos 10 años se han elaborado 170 murales, algunos de ellos repintados por la degradación por el paso del tiempo. Hasta mañana, el certamen ofrece una programación artística, musical y participativa para todas las edades. Más allá de disfrutar de la elaboración de los murales característicos de la localidad, la programación también contempla otras actividades.Ayer se hicieron talleres de decoración cerámica con Asis Percales, de creación de robots con IA a cargo de Pep Borràs, de ilustración intergeneracional con Natasha Domanova y de estampación de criaturas fantásticas. Además, el cuentacuentos a cargo de Kabriolats aportó un toque teatral y narrativo a la programación pensado especialmente para el público familiar. Una de las artistas que ha vivido parte de la evolución del festival es Estitxu Julián, de Pango y CO, quien destacó que el púbico “cada vez está más interesado por el arte mural”. “A nivel turístico se crea movimiento y la gente pregunta por tu obra”.
A lo largo de la mañana destacó el vermut musical con Miqui Puig, mientras que la tarde hubo un ‘tardeo’ con música de los 80 y la actuación de Enric Font. La jornada culminó con el espectáculo musical de Maambo y la tradicional ruta ‘golfa’ de tractores.Los visitantes pueden visitar durante el fin de semana las exposiciones Cuaderno de artista en la Església Vella, 80s 90s But Goodies en la Sala B, 10 años de Gargar en la zona del Portalet así como el mercado de artesanía y la Feria del Mundo Rural en la plaza Major.
La jornada de hoy comenzará con el desayuno popular de tupina y la salida de tractores antiguos, que ya se han convertido en un clásico del festival. Los talleres continuarán por la mañana y por la tarde, con propuestas como la serigrafía de máscaras, la experiencia sensorial por parejas con Quim Torres y la repetición de “Yo a tu edad”.La música volverá a marcar el ritmo de la jornada, con jazz itinerante, conciertos simultáneos en varios espacios, reggae y el tardeo con El Veïnat, antes de la actuación de clausura con Hao Band a las ocho de la tarde. El Gargar sigue consolidándose como una cita imprescindible del arte mural rural, capaz de sumar públicos diversos, hacer crecer la escena artística y poner Penelles en el mapa cultural internacional.