FESTIVAL
Actores y cineastas, contra el “horror” de Gaza
El mundo del cine, con Almodóvar y Bardem, pide que Cannes no silencie el “genocidio” de Israel, horas antes de que Robert de Niro recibiera la Palma de Oro de Honor

Leonardo DiCaprio entregó ayer el premio honorífico a De Niro. - EFE/EPA/CLEMENS BILAN
La 78ª edición del Festival de Cannes dio inicio ayer en la ciudad francesa con parte de la atención mediática dirigida a la carta reivindicativa publicada el lunes y firmada por hasta 380 estrellas del mundo del cine, entre ellas Richard Gere, Susan Sarandon, Pedro Almódovar, Javier Bardem, Mark Ruffalo, Viggo Mortensen, David Cronenberg, o Costa-Gavras. En la misiva, los profesionales del sector denuncian el “genocidio” que se está produciendo en Gaza y condenan el “silencio” del certamen ante el impacto de la actual ofensiva militar de Israel. La carta, que fue publicada en la página web del periódico francés Libération, lleva por título: “En Cannes, el horror de Gaza no debe ser silenciado”. El texto está dedicado a Fatima Hassouna, artista y fotoperiodista gazatí de 25 años que fue asesinada en un bombardeo israelí a mediados de abril.
Paralelamente, el actor Robert de Niro fue ayer uno de los grandes protagonistas de la alfombra roja, por donde desfiló junto a su mujer momentos antes de la ceremonia de apertura del certamen, en la que recibió la Palma de Oro de honor. Durante su discurso de agradecimiento, hizo un llamamiento a reaccionar contra los ataques del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra el cine. De Niro hizo referencia al “100% de aranceles que quiere imponer a las películas producidas fuera del país”, algo que el actor considera “inaceptable”.
En otro orden de las cosas, la organización del festival anunció ayer que en esta edición está prohibida la desnudez en la alfombra roja, así como en cualquier otro lugar, “por razones de decencia”. Tampoco se permiten “vestimentas voluminosas, en particular aquellas con largas colas, que dificulten el buen tránsito de los invitados o compliquen la correcta ocupación de los asientos en la sala”, apuntaron los organizadores.