SEGRE

HISTORIA

Reedición actualizada de ‘El Complot de Garraf’

La historia del atentado a Alfonso XIII en Catalunya en 1925

El Institut d’Estudis Ilerdencs acogió ayer la presentación en Lleida del nuevo ‘El Complot de Garraf’. - INGRID BOSCH

El Institut d’Estudis Ilerdencs acogió ayer la presentación en Lleida del nuevo ‘El Complot de Garraf’. - INGRID BOSCH

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El periodista Joan Creixell (1946-1994) publicó en 1988 el libro El Complot de Garraf, todo un referente histórico sobre el frustrado atentado para asesinar a Alfonso XIII a finales de mayo de 1925, entonces de visita en Catalunya, en plena dictadura de Primo de Rivera. A dos días de que se cumpla el centenario, el Institut d’Estudis Ilerdencs de Lleida acogió ayer la presentación de la reedición actualizada de aquel libro en Dalmau Editor. El acto contó con la participación del director del IEI, Andreu Vàzquez; el escritor Antoni Gelonch; el historiador Tomàs Callau (que ha participado en la reedición junto al también historiador Fermí Rubiralta); y la responsable de la comisión del Centenari del Complot de Garraf, Rosa Maria Codines.

El doble intento de atentado de los escamots de Bandera Negra, subgrupo de Estat Català –primero el día 29 aprovechando el paso de Alfonso XIII por la plaza Catalunya, y el segundo el día siguiente tratando de hacer estallar el tren real por el túnel del Garraf–, acabó fracasando a causa de delaciones e infiltraciones. Eso sí, los activistas detenidos sufrieron torturas, vejaciones y un consejo de guerra. En el fallido magnicidio participaron Miquel Badia, de Torregrossa, y Deogràcies Civit, de L’Espluga Calba; así como Marcel·lí Perelló, de padres leridanos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking