SEGRE

PATRIMONIO

Exconsellers de Cultura, con el MNAC

Nueve extitulares del departamento, desde Joan Guitart a Natàlia Garriga, reclaman en un manifiesto no tocar las pinturas de Sijena. El Parlament pide al Govern agotar todos los recursos posibles

Borràs, Mascarell, Mieras, Ponsa, Tresserras y Vilallonga, y Puig en pantalla, presentaron ayer el escrito. - ACN

Borràs, Mascarell, Mieras, Ponsa, Tresserras y Vilallonga, y Puig en pantalla, presentaron ayer el escrito. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Nueve exconsellers de Cultura de la Generalitat defendieron ayer en un manifiesto el mantenimiento de las pinturas murales del monasterio de Sijena en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) por criterios técnicos y científicos, asegurando que son extremadamente frágiles “y no pueden ser trasladadas sin sufrir daños irreparables”. Firman este manifiesto los exconsellers Joan Guitart (1988-1996) –bajo cuyo mandato se llevó a cabo la polémica compra-venta del arte de Sigena, anulada posteriormente por la justicia–, Caterina Mieras (2003-2006), Ferran Mascarell (2006 y 2010-2016), Joan Manuel Tresserras (2006-2010), Santi Vila (2016-2017), Lluís Puig (2017), Laura Borràs (2018-2019), Mariàngela Vilallonga (2019-2020) y Àngels Ponsa (2020-2021). Guitart y Vila no pudieron acudir a la presentación del escrito, mientras que Puig participó por videoconferencia.

Los nueve extitulares del departamento se ponen al lado del MNAC y de la administración catalana para “defender ante los tribunales y las instituciones internacionales” el mantenimiento de las piezas en el museo –que las salvó y las acoge–, para garantizar su conservación y para evitar un traslado que podría suponer la pérdida irreparable de una obra maestra del patrimonio cultural. En el escrito, sostienen que las pinturas murales de Sijena son “un buen ejemplo” de la importancia del fondo de arte del museo y testimonio del arte románico que se conserva, y que en el MNAC están expuestas en un contexto perfectamente adecuado, junto a otros tesoros del románico pirenaico. Asimismo, lamentaron que la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a retornar estos murales al monasterio oscense no tiene en cuenta criterios históricos, técnicos ni científicos y no ha atendido “los argumentos de legitimidad de la parte catalana”.

Por otra parte, afirmaron que el rescate de las pinturas en 1936 y los acuerdos con la orden religiosa que era titular del monasterio fueron “totalmente legítimos y orientados a la preservación de las obras”; así como recordaron que en ningún momento previo a la segregación del obispado de Lleida el gobierno aragonés había planteado ninguna causa al respecto.

Borràs aseguró que la sentencia es “una nueva muestra de lawfare, lawfare artístico y catalanofobia”. Mascarell se preguntó cuántas piezas aragonesas, catalanas o valencianas se conservan en El Prado que nadie reclama. Mieras apeló al “sentido común” para que no se toquen los murales. Vilallonga consideró que la sentencia “es inejecutable”. Ponsa lamentó que el fallo ignore los criterios técnicos, mientras que Tresserras quiso dejar claro que “no hubo ningún expolio”.

Por otro lado, el Parlament de Catalunya aprobó ayer una declaración de apoyo al MNAC, impulsada por PSC-Units, Junts, ERC, Comuns y CUP, en la que se pidió al Govern que agote todos los recursos que tenga a su alcance para que las pinturas murales se queden en el museo. En el texto se advierte de que el traslado de las pinturas puede conllevar “riesgos irreversibles” para su conservación y que “esta decisión judicial marca un precedente respecto a la conservación del patrimonio que podría llegar a tener consecuencias para otras instituciones culturales”.

El patronato del museo abordará el caso el día 16

El patronato del MNAC se reunirá de forma extraordinaria el lunes 16 de junio para debatir el caso de las pinturas de Sijena, escuchar a técnicos y expertos y decidir los pasos a seguir ante la sentencia que determina su traslado al monasterio. La consellera de la Cultura, Sònia Hernández, pidió ayer en el Parlament a los grupos políticos “un voto de confianza” al Govern, asegurando que aborda el caso “con máxima prudencia” y que “hay que evitar la precipitación así como los mensajes grandilocuentes y las proclamas”.

Aragón pedirá hoy a Illa el arte “a la mayor brevedad”

El presidente del gobierno de Aragón, Jorge Azcón, aprovechará la Conferencia de Presidentes hoy en Barcelona para comunicarle al President Salvador Illa quiénes son los técnicos “con nombre y apellidos” que se desplazarán al MNAC para llevar a cabo “a la mayor brevedad y con todas las medidas de seguridad” el traslado de las pinturas murales a Sijena.

Por otro lado, el Institut d’Estudis Catalans alertó ayer que la ejecución de la sentencia supondría una “pérdida patrimonial irreparable”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking