ARTE
La faceta más reivindicativa de Lluís Trepat, en la Sala Marsà
En el centenario del artista de Tàrrega

Tàrrega estrenó ayer una decena de dibujos que Trepat expuso en 1972 en La Petite Galerie de Lleida. - LAIA PEDRÓS
En el marco de la conmemoración del centenario del nacimiento de Lluís Trepat (1925–2022), Tàrrega inauguró ayer una tercera exposición dedicada al pintor. La Sala Marsà exhibe una decena de dibujos que Trepat había presentado en la histórica Petite Galerie de Lleida en 1972, además de obras experimentales de arte óptico de entre 1963 y 1965. El comisario, Francesc Gabarrell, destacó que es su obra “más desconocida e inédita”. En referencia a los dibujos, afirmó que tienen una “actualidad abrumadora” y muestran su vertiente “más crítica y políticamente comprometida”. La alcaldesa, Alba Pijuan, calificó esta tercera exposición como un “pequeño tesoro”.
Esta muestra, que forma parte de la triple exposición antológica L’avantguarda insubornable, puede visitarse hasta el 28 de septiembre. Tàrrega expone un centenar de obras de Lluís Trepat entre la Sala Marsà; el Museu Tàrrega Urgell, con obras de su etapa abstracta, abierta también hasta el 28 de septiembre, y el Arxiu Comarcal, junto a su biografía a partir de archivos familiares, que se puede visitar hasta el 8 de julio.