SEGRE

POLÉMICA LITIGIO PATRIMONIAL

Crisis en Cultura por el arte de Sijena

Alberto Velasco dimite en el plenario del Museu de Lleida en protesta por la actitud de la Generalitat. Exigen explicaciones a la consellera por el riesgo que comporta trasladar los murales

Albert Velasco.

Albert Velasco.Cedida pel Museu Morera.

Josep Grau

Creado:

Actualizado:

El historiador del arte Alberto Velasco ha presentado su dimisión como miembro del plenario del Museu de Lleida en protesta por la actitud de la Generalitat en la defensa de los murales de Sijena que se encuentran en el MNAC, una actitud que en su opinión es intolerable porque pone en grave riesgo las pinturas. La dimisión de Velasco se produce después de que el viernes trascendiera que el MNAC ha quitado del acuerdo alcanzado el pasado lunes el punto en el que se hacía referencia a la opinión de los técnicos de que un traslado a Sijena podría dañar las pinturas. La retirada de este punto fue comunicada por fuentes aragonesas y no fue desmentida por la Generalitat. El acuerdo alcanzado el lunes anunciaba la presentación de un incidente en la ejecución de la sentencia del Supremo que obliga a trasladar los murales a Sijena. En ese incidente debía figurar un apartado en el que el MNAC dejara claro que lo más probable es que un traslado dañaría las pinturas, y en todo caso sus técnicos no sabían cómo podían evitarse esos daños. 

El acuerdo una comisión conjunta con técnicos aragoneses para valorar esas dificultades. Esa comisión ya se ha reunido dos veces y, según trascendió el viernes, el MNAC ha aceptado retirar el punto que dice que el traslado puede dañar los murales. Esta circunstancia indignó a Velasco hasta el punto de llevarle a presentar su dimisión en el plenario del Museu. La crisis se ha hecho grande y ERC reclamó ayer la comparecencia en el Parlament de la consellera de Cultura, Sònia Hernández, y del presidente del MNAC, Joan Oliveras, para dar explicaciones.

Velasco emitió un comunicado en el que afirma que “la Generalitat está actuando contra los intereses del MNAC (y del país) en esta cuestión. Una actitud que me parece profundamente reprobable, indigna y que tendría que provocar dimisiones diversas dentro del Departamento de Cultura”. Define la decisión de dimitir del plenario, donde estaba desde que fuera nombrado por la conselleria de Cultura en 2021, como “una de las más difíciles que he tomado en los últimos años”. Antes de ser nombrado miembro del plenario del Museu, había ejercido 12 años como conservador en esta institución.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking