EXPOSICIÓN
Tres leridanos con mucho arte
Jesús Molina, Darío Ibáñez y Marco Remacha impulsan el proyecto creativo 3SET Comú d’Art. Fotos, pinturas y esculturas en la galería Indecor de Lleida

Jesús Molina transforma en sus fotos la naturaleza que le rodea. - INGRID BOSCH
La galería Indecor de Lleida exhibe hasta finales de julio la exposición Trihàlits, en la que comparten protagonismo la fotografía, la pintura y la escultura. No es una simple muestra colectiva sino la expresión plástica de tres creadores leridanos de larga trayectoria cultural –también en el ámbito musical– que buscan impulsar un nuevo proyecto artístico bajo el nombre de 3SET Comú d’Art. El fotógrafo Jesús Molina (Castelldans, 1949), el pintor, interiorista y coleccionista de arte Darío H. Ibáñez (Lleida, 1953) y el escultor, pintor, ilustrador, diseñador gráfico y músico Marco A. Remacha (Lleida, 1954) han unido fuerzas para mostrar sus más recientes creaciones e impulsar este nuevo colectivo artístico.
Jesús Molina, que formó parte de míticos colectivos musicales de la Lleida pop y ye-yé como Jaguars o Virtuts Homòlogues, fue vicepresidente a principios de los años 80 de la Societat Fotogràfica de Lleida. El arte fotográfico siempre ha sido su gran pasión, como lo demuestra ahora desde su residencia en Cabanabona (cerca de Ponts, en la Noguera), donde ha impulsado desde 2023 el certamen FotArtC. De hecho, la tercera edición de esta cita fotográfica se estrenará este próximo fin de semana con exposiciones de trece fotógrafos, el doble que el año pasado, y la presencia estelar del prestigioso fotorreportero andaluz Emilio Morenatti, ganador de dos premios Pulitzer y tres World Press Photo. En Indecor, Molina presenta su singular mirada a la naturaleza que le rodea, con imágenes de insectos y vegetales que adquieren una nueva dimensión a través del objetivo de su cámara.
Por su parte, Darío Ibáñez, sobrino del artista leridano Ernest Ibáñez Neach (1920-2011), también se declara un “incansable apasionado por las bellas artes”. En la galería leridana, presenta una selección de obras de pequeño formato en las que se adentra en su particular ejercicio de la abstracción, que se reduce al uso de la textura, la forma y el color “para que actúen directamente sobre los sentidos”.
Finalmente, Marco Remacha ha aparcado su habitual dedicación a la pintura para exhibir pequeñas esculturas creadas a partir de materiales encontrados, desde plásticos y tubos a maderas y alambres, que transforma y repinta para darles nuevas vidas artísticas.