SEGRE

5.500 espectadores en el Paupaterres

La organización afirma que la cancelación de la última jornada del festival por la dana ocasionó “pérdidas muy significativas”. La organización busca alternativas para un nuevo concierto

La Pell, la nueva mascota del festival. - LAIA PEDRÓS

La Pell, la nueva mascota del festival. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

“Es un auténtico drama, el golpe ha sido muy fuerte”. Así se expresó ayer Marc Calderó, director del Paupaterres de Tàrrega. En las 26 ediciones anteriores del festival “nunca antes habíamos anulado una jornada entera. Algún concierto puntual, sí, pero después reanudábamos la actividad”, dijo. Calderó explicó que lo tuvieron que cancelar por cuestiones de “seguridad”, ya que “a causa del temporal, se creó un gran charco debajo del escenario principal mojando buena parte del cableado y el equipo técnico, de modo que si manteníamos la actividad, poníamos en riesgo a los artistas y a los técnicos”.

Los espectadores que habían comprado la entrada de forma anticipada podrán reclamar su devolución a través de unos enlaces que se activarán en la página web del Paupaterres en los próximos días.

Calderó adelantó a SEGRE que estudian diferentes alternativas como poder organizar un concierto con Els Pets, que celebran 40 años de trayectoria musical. El director del Paupaterres reconoció que “las pérdidas son muy significativas”. En este sentido, comentó que tenían mucha bebida abierta y comida preparada, además de que el dinero de las barras supone entre el 30 y el 40% de ingresos del festival. Asimismo, la devolución de las entradas les supondrá un gasto extra, ya que cuando se adquirió, la empresa informática se quedó un porcentaje para el código QR. Calderó dijo que “podremos asumir todos los pagos porque la pasada edición fue muy bien” aunque “la situación de la entidad será crítica” y en caso de no recibir ayudas por parte de las administraciones, de cara al año que viene se verán obligados a “bajar el nivel del festival” para evitar que peligre su continuidad.

En su 27 edición, el Paupaterres ha recibido a más de 5.500 personas y con la jornada del sábado esperaban superar las 12.000. A pesar de la afectación, Calderó hizo una valoración muy positiva de esta edición, tanto por la alta afluencia de espectadores como por la calidad de las propuestas presentadas. Así, se valoró con nota alta el cartel, que ha combinado grupos referentes y consolidados con bandas emergentes del territorio.

El punto álgido del Paupaterres 2025 se vivió el viernes por la noche, con una asistencia de 4.000 personas que disfrutaron de las actuaciones de bandas con experiencia en el festival como Buhos, Doctor Prats, Guillem Gisbert y Olga Zoet, junto a otros artistas que debutaban en Tàrrega como Flashy Ice Cream, Juls o Lo Putot Cat.

Una de las novedades de este año fue la ampliación del PaupaJove, celebrado el jueves en el camping y que como novedad estuvo organizado íntegramente por los jóvenes.

La propuesta tuvo muy buena acogida y reunió a un millar de personas para asistir a la actuación de nuevas generaciones como Mateu Bru, Faves Tendres, dj Cala.Mitat y Utopia. La velada fue apadrinada por Adrià Salas, cantante de La Pegatina. Además, durante la celebración de la PaupaJove se presentó a La Pell, la nueva mascota del festival, inspirada en un lagarto ocelado y que simboliza resistencia, adaptabilidad y sentido de pertenencia.

El miércoles, en la velada inaugural en Mas de Colom-Casa Borges, 900 personas disfrutaron de un concierto especial del veterano Tomeu Penya, quien repasó sus 45 años de trayectoria musical con sus canciones más emblemáticas. La noche también contó con la actuación de la cantante y compositora de Golmés Xènia Páez.

El Paupaterres fue organizado por la Associació Paupaterres y el ayuntamiento de Tàrrega, con el apoyo del IEI, el consell del Urgell y la Generalitat, así como patrocinadores privados.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking