Crean en directo una copia de un retablo románico en una iglesia de la Cerdanya
Hasta el 31 de agosto, en el pueblo de Víllec

El original del frontal de altar románico está en un museo de EEUU. - WORCESTER ART MUSEUM, MASSACHUSETTS
Si no puedes disfrutar de una obra de arte románica porque hace casi cien años se vendió y hoy se exhibe en un museo de Estados Unidos, pues entonces crea una copia fidedigna, siguiendo las técnicas y con los materiales propios de nueve siglos atrás. Así lo han pensado en el municipio de Montellà i Martinet, en la Cerdanya leridana, con el proyecto de reproducción de un singular frontal de altar románico, del siglo XII, del que, aunque se desconoce su origen concreto, sí que se sabe su procedencia de alguna de las iglesias de la zona del Baridà. Quizás la del pueblo de Víllec, cuya pequeña iglesia románica de Sant Martí se convierte desde esta semana y hasta el 31 de agosto en un taller artesanal medieval en el que se reproducirá esta pieza artística.
Se trata del proyecto Romànic en Viu, que impulsa el ayuntamiento de Montellà i Martinet; que conduce la doctora en Historia Medieval y licenciada en Bellas Artes Laura de Castellet; y la implicación activa de vecinos del municipio, que quieren retornar simbólicamente esta obra al territorio. Este retablo, que fue adquirido en 1933 por el coleccionista Arthur Byne a través del anticuario Josep Bardolet, se conserva y exhibe en el Worcester Art Museum de Massachusetts, en Estados Unidos.
Cabe destacar que todo el proceso creativo de la reproducción se lleva a cabo de forma abierta al público, tanto de forma presencial en Víllec como a través de una webcam (horarios e información en www.montellamartinet.cat/romanic-en-viu-1). Además, está previsto que cada jornada de trabajo artístico comenzará con una breve sesión de canto gregoriano.