EQUIPAMIENTOS
La Biblioteca Pública de Lleida, con lupas para ampliar textos
Para personas con discapacidad visual, y una dispone de pantalla de TV

Un usuario utilizando ayer el nuevo sistema para visualizar mejor los textos. - PAU PASQUAL
La Biblioteca Pública de Lleida sigue adaptando este equipamiento cultural para convertirlo en un espacio inclusivo y dar así oportunidad de futuro a todas las personas usuarias con alguna discapacidad para garantizar de esta forma su plena inserción en la sociedad. Así, el centro bibliotecario de la rambla Aragó tiene a disposición de los lectores tres lupas para personas con alguna discapacidad visual. Se trata de dos lupas portátiles (modelo Optelec Compact 6 HD) situadas en la hemeroteca y en el área de la colección local y una tercera con pantalla de televisión (modelo ClearView 22’’ Color), situada también en la zona de la hemeroteca. Para poder utilizarlas, hay que solicitarlas en los mostradores de estas dos áreas.
Las lupas portátiles son aparatos ligeros y fácilEs de usar, que permiten ampliar y así poder ver mejor textos, objetos y fotografías. Ofrecen dos posiciones de lectura ergonómica y se pueden configurar para que se adapten mejor a las preferencias de cada usuario: diferentes contrastes, con autofocus...
Por su parte, la lupa TV permite una amplificación de textos e imágenes proyectados en una pantalla de vídeo. De esta forma, amplía textos y objetos en diferentes colores, con brillo y contraste regulables. También ofrece dos módulos de funciones: básicas y avanzadas. La oferta de estos nuevos servicios se enmarca dentro del proyecto Biblioteques inclusives, impulsado por el Servicio de Bibliotecas del departamento de Cultura de la Generalitat. El proyecto se centra en cuatro grandes ejes (arquitectura, fondo documental, servicios y formación), que deben permitir conseguir que todas las bibliotecas públicas catalanas sean espacios inclusivos. En este sentido, en el apartado de servicios se especifica que todos los equipamientos deben disponer de instrumentos que faciliten el acceso a la información, como por ejemplo los anillos magnéticos, tele-lupas, lupas de mano y de mesa, lectores de pantalla, escáners con OCR...
Cabe recordar que en el ámbito arquitectónico, la Biblioteca Pública estrenó el pasado mes de marzo su nuevo vestíbulo y espacio de recepción, que permiten un uso más cómodo de los servicios del equipamiento, entre los que destaca el nuevo mostradoR de 360º de atención al público. Además, la reforma de la zona de entrada del edificio ha permitido mejorar la accesibilidad, de acuerdo con la actual normativa, incorporando una rampa que ha sustituido a las antiguas escaleras.