LITERATURA
Vallverdú y Gabás, entre las novedades editoriales de otoño
También publicarán Posteguillo, Joan-Lluís Lluís, Gemma Ruiz, Brown y Follet

El historiador Ignasi Ros, encargado de la edición del libro. - ACN / MARTA LLUVICH
El escritor leridano Josep Vallverdú y la novelista oscense Luz Gabás son dos de los autores que publicarán nuevos títulos durante este otoño. En cuanto al narrador catalán, con 102 años, lanzará en noviembre El retorn de Rovelló (La Galera), una secuela del clásico de la literatura infantil catalana que recupera las aventuras de este entrañable perro. Por su parte, Corazón de oro (Planeta), de Gabás, verá la luz el 17 de septiembre. Con este título, la autora de Palmeras en la nieve y ganadora del Premio Planeta 2022, regresa a la escritura. Se trata de una novela ambientada en la California de 1849, durante la época de la fiebre del oro.
Previamente, antes de que se acabe agosto, llegarán a las librerías Morir en la arena (Tusquets), de Leonardo Padura, y La calavera de l’apòstol (Columna), de Jaume Clotet, que supone la segunda parte de la trilogía protagonizada por un monje de Montserrat y una mossa d’esquadra. Ya en septiembre, figuran el regreso de la catalana Cristina Fernández Cubas con Lo que no se ve (Tusquets); y Las buenas noches (Seix Barral), de Isaac Rosa. Asimismo, en lengua catalana destacan obras como Una cançó de pluja (Club Editor), una fábula moderna de Joan-Lluís Lluís protagonizada por una orangutana; La conversió de Habib (Univers), de Jordi Sierra i Fabra; El mar, que brilla i riu (Columna), de Montse Barderi, un relato radical sobre las mujeres que empiezan a envejecer; y Polonesa (Proa), una novela de espías escrita por Vicenç Villatoro.
Octubre llegará con la nueva novela de Gemma Ruiz Palà, Una dona de la teva edat (Proa), además de Los tres mundos (Edicions B), del valenciano Santiago Posteguillo, la tercera parte de su serie sobre Julio César.
Autores superventas
Uno de los libros más esperados de la temporada es El último secreto (Planeta/Columna), de Dan Brown, que supone el regreso de su icónico personaje Robert Langdon, en un mes que también se publicará El círculo de los días (Plaza & Janés/Rosa dels Vents), de Ken Follet, por lo que coincidirán dos de los autores más superventas.
Reeditan un libro sobre rituales y supersticiones del Pallars
Más de tres décadas después de la publicación de El cicle individual i familiar al Pallars (1992), la primera obra del etnógrafo y museógrafo pallarés Ramon Violant i Simorra (1903-1956), Edicions Garsineu y el Ecomuseu de Les Valls d’Àneu han publicado una nueva edición que revisa y completa su contenido. Bajo el título La vida familiar al Pallars (1942) –el nombre original del manuscrito de Violant– la obra aborda las creencias, supersticiones y rituales que han marcado la vida de los pallareses, desde el parto, pasando por la adolescencia y la boda, hasta la muerte. Los textos han sido editados por el historiador Ignasi Ros y se han complementado con imágenes y documentos del archivo de Violant.