SEGRE

ENTREVISTA

Ramoncín: «En los años ochenta ya me preguntaban si se moría el rock»

El legendario cantante madrileño, con 50 años de carrera, encabeza el cartel de esta noche (23.00 horas) de la nueva edición rockera del Talarn Music Experience

Ramoncín, en un concierto en la sala Manolita de Lleida, en 2023. - AMADO FORROLLA

Ramoncín, en un concierto en la sala Manolita de Lleida, en 2023. - AMADO FORROLLA

Laia Berenguer
LLEIDA

Creado:

Actualizado:

En:

Esta noche no será su primera vez actuando en Lleida.

Para nada, he venido muchísimas veces. De hecho, Lleida es uno de los lugares donde más he actuado y donde más cómodo me he sentido. Todavía recuerdo un concierto en los Camps Elisis de hace años ante miles de personas. Sin embargo, sí que es mi primera vez en Talarn.

¿Qué repertorio ha preparado para el concierto?

Interpretaremos canciones de cada uno de los discos que he publicado hasta ahora (17 en total), pero también habrá algún que otro tema del álbum nuevo. El de hoy será el último concierto que hacemos antes de comenzar la gira Celebración 50/70, con la que conmemoraré cinco décadas desde mi primer concierto y celebraré mis setenta años de vida.

Usted ha visto evolucionar la escena del rock en España, desde que empezó a finales de los 70, hasta el día de hoy. ¿En qué punto estamos?

Todavía hay muchas bandas que tocan en garajes y salas de ensayo que siguen un modelo de rock. Sin embargo, no es el género que más se difunde, cosa que supone la manera más efectiva de censurarlo. Pocas emisoras ponen discos que sean de rock de verdad. Y cuando pienso en quienes quedamos de mi generación, me vienen a la cabeza Jose Carlos Molina, de Ñu, o Johnny Burning, pero soy consciente de que muchos ya han desaparecido.

¿El género está muriendo?

En los años ochenta ya me lo preguntaban, pero toda la vida he tenido público en mis conciertos. Ya fueran cientos o miles de personas, pero ahí estaban. Y rara es la semana en la que no vea gente nueva que intenta hacerse un nombre en la industria.

¿Ha sido sustituido por otro género musical?

El trap y el hip-hop de barrio han asumido ese papel reivindicativo característico del rock, con mensajes comprometidos. Y en cuanto al entretenimiento que ofrece, el reggaeton ha pasado por delante.

Después de tantos años dedicándose a la música, ¿qué le sigue motivando?

Subir al escenario, un lugar mágico para mí. Juntarme con mi banda y que interpreten lo que has imaginado previamente en tu cabeza no tiene precio. Pero jamás me arrastraré por los escenarios, mi entorno sabrá decirme “ya está”, si yo no puedo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking