SEGRE

ARTES

AEM Teatre celebra 100 años con exposición y un Tenorio

La compañía teatral amateur más veterana de Lleida repasa en el IEI su historia

La exposición ‘100 anys d’AEM Teatre’ podrá visitarse en el IEI hasta el 2 de noviembre. - IEI

La exposición ‘100 anys d’AEM Teatre’ podrá visitarse en el IEI hasta el 2 de noviembre. - IEI

Creado:

Actualizado:

En:

El 21 de abril de 1925 se fundó la Associació d'Exalumnes Maristes (AEM) de Lleida. Apenas diez días después se creó la sección de artes dramáticas de la entidad que, el 27 de septiembre (mañana se cumplirán pues 100 años), ofreció su primera representación teatral con las obras Lo misteri del bosc y Matías timador. La compañía teatral amateur más veterana de la ciudad estrenó ayer el centenario con una exposición en el Institut d’Estudis Ilerdencs, que se quedó pequeño ante la cantidad de personas vinculadas de una manera u otra al AEM que no quisieron perderse una muestra que repasa los cien años de historia de la entidad. Carteles, programas, folletos, libretos y, sobre todo, fotografías de todas las épocas de la compañía (por la que han pasado en todos estos años más de 350 actores) comparten espacio con fragmentos de decorados, focos y elementos de atrezzo tan característicos como diversos tridentes de los diablos que aparecen en los tradicionales Pastorets. El presidente del AEM Teatre, Gerard Cavero, avanzó que para celebrar la efeméride en escena “estamos preparando El Tenorio en broma, la versión en clave de humor del clásico de Zorrilla, que estrenaremos el 2 de noviembre en el Teatre de la Llotja y que hacía más de una década que no representábamos”. La inauguración de la muestra, que podrá visitarse precisamente y como marca la tradición hasta ese fin de semana de Todos los Santos, contó con la asistencia del alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la vicepresidenta de la Diputación Sandra Castro, además de otras autoridades como el subdelegado del Gobierno, José Crespín, o la delegada de Cultura de la Generalitat, Montse Parra, junto al director del IEI, Andreu Vàzquez. Larrosa destacó el valor de una exposición de 100 años del AEM Teatre, “que también son cien años de la historia de Lleida”. Por su parte, Castro la calificó de “grandísimo homenaje a todas las personas que han dado vida a la historia de la compañía”.

Miquel Sabaté y Eva Lega, dos de los tres comisarios de la muestra (junto a Fernando León), desvelaron la cantidad ingente de material histórico que ha quedado en el archivo, desde la primera época del AEM Teatre (de 1925 hasta la Guerra Civil, cuando los papeles femeninos eran interpretados por hombres); la segunda, de 1940 a 1959; y desde la reactivación en 1963 hasta la actualidad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking