El mapa de Borsano de la Catalunya del siglo XVII es ahora accesible en una edición en libro
Es una pieza de grandes dimensiones y de alto valor histórico, ya que el mapa es una de las representaciones más detalladas de la Catalunya de la época, informa el Departament de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica en un comunicado este domingo.

El libro-mapa 'El Principado de Cattaluña y Condados de Rossellon y Cerdaña'
El Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) de la Generalitat y la Biblioteca Nacional de España (BNE) han coeditado el libro-mapa 'El Principado de Cattaluña y Condados de Rossellon y Cerdaña' (sic), sobre el mapa mural de Catalunya que hizo en 1687 el ingeniero militar Ambrosio Borsano.
Es una pieza de grandes dimensiones y de alto valor histórico, ya que el mapa es una de las representaciones más detalladas de la Catalunya de la época, informa el Departament de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica en un comunicado este domingo.
Esta edición acerca el mapa al público general, con cuatro estudios complementarios sobre Borsano y una reproducción reducida del mapa, además de una comparación entre las vistas urbanas del XVII y el ortofotomapa actual de Catalunya.
TESTIMONIO CARTOGRÁFICO
Borsano, nacido en Milán en 1633, sirvió más de 50 años a la Monarquía Hispánica, como soldado y después como ingeniero, dejando una importante producción de cartografía, e intervino en la construcción y mejora de fortalezas como las de Cardona (Barcelona), Castellciutat y la Seu d'Urgell (Lleida).
Es el mapa manuscrito más detallado de la Catalunya del XVII, dibujada con plumín de tinta sepia, con 16 planos de fortalezas y 5 vistas de ciudades.
Borsano, que lo dedicó a Carlos II, incluyó información detallada de la toponimia, la hidrografía, la orografía y la red de caminos reales, con formas de relieve representadas con precisión, incluyendo los deltas de los ríos Tordera, Besòs, Llobregat y Ebre.