FESTIVALES
Raimat Arts Festival con mucho futuro
La cuarta edición concluye con un balance muy positivo tras ampliar sus jornadas y géneros musicales. Prevén un programa “internacional de primer nivel” para el próximo año

El concierto del clavecinista Ignacio Prego en la iglesia de Raimat puso el colofón al festival. - DAVID DEL VAL
El Raimat Arts Festival (RAF), impulsado por la Fundación Comunitaria Raimat Lleida, concluyó ayer su cuarta edición con un balance muy positivo. Este año, el festival se ha distinguido respecto a ediciones anteriores al ampliar su duración de tres a cuatro jornadas, abrirse a nuevos géneros musicales como el flamenco y consolidar el acontecimiento gastronómico Taste of Lleida. Una programación, según la organización, diversa y con más impacto que ha conseguido consolidar el RAF como un referente cultural, social y empresarial en la región de Lleida.
“El Raimat Artes Festival cierra su cuarta edición reafirmando que la cultura puede transformar territorios y generar un impacto positivo y duradero en la comunidad”, valoró Elena de Carandini, fundadora y directora general del certamen, que ya tiene nuevas fechas para su quinta edición: del 1 al 4 de octubre de 2026. “El RAF 2026 celebrará su quinto cumpleaños con una programación internacional de primer nivel y un firme compromiso: que cada nota de música deje una impronta positiva en Lleida y en su comunidad”, añadió la directora.
Por su parte, el director artístico, Joan Plana, subrayó la importancia de continuar incorporando nuevos géneros: “Nuestra vocación es innovar. La inclusión del flamenco y la ampliación de la oferta cultural nos han permitido llegar a públicos más variados sin perder la excelencia artística. Creemos que esta es la dirección que tenemos que seguir en el futuro”. De esta manera, anunció que trabajarán en una programación más ambiciosa, que incluirá un número más amplio de músicos internacionales capaces de explorar diferentes estilos y géneros.
Colofón de prestigio
El acto de clausura del festival estuvo protagonizado por el prestigioso clavecinista Ignacio Prego, que interpretó las Variacions Goldberg de Bach en la centenaria iglesia del Sagrat Cor de Raimat. Madrileño de nacimiento, Prego es fundador y director de la formación Tiento Nuovo y está considerado por la crítica internacional como uno de los clavecinistas más destacados de su generación.
La jornada final también contó con la propuesta Indrets, de la percusionista leridana Carme Garrigó, que ya se inició el pasado viernes. A lo largo de la mañana ofreció conciertos de unos veinte minutos en diferentes escenarios singulares de Raimat.