LIBROS
Sant Miquel de les Lletres muy espiritual
El certamen pone sobre la mesa en el IEI el debate sobre el aumento de la espiritualidad en la sociedad actual. Anuncian los Premis Rosa Fabregat y Trajectòria, que se entregarán el sábado

Ponentes y responsables del Sant Miquel de les Lletres, ayer antes del debate en un IEI abarrotado. - JORDI ECHEVARRIA
La nueva directora del Sant Miquel de les Lletres, Mertxe París, ya avisó que el certamen hablaría este año no solo de libros y escritores sino de mucho más. Y la primera muestra, ayer en el Institut d'Estudis Ilerdencs, puso sobre la mesa el debate sobre el aumento de la espiritualidad en la sociedad actual. En la segunda jornada del certamen, la apuesta funcionó pues el aula magna de la institución se quedó pequeña para disfrutar de las intervenciones de tres especialistas en los ámbitos de la filosofía, la sociología y las humanidades, bajo la conducción del profesor y catedrático de Secundaria Josep Maria Forné.
Abrió el fuego el ponente de casa, el escritor y profesor universitario Ferran Sáez (La Granja d’Escarp, 1964), marcando territorio: “Para muchos, la espiritualidad puede ser la meditación, el yoga..., pero yo creo que tiene que ser algo que conecte con la trascendencia”.
Por su parte, Ignasi Moreta (Barcelona, 1980), profesor en la Pompeu Fabra y editor del sello Fragmenta, rechazó por limitado el esquema “la espiritualidad es buena, la religión es mala” porque “en la vida real todos nos movemos en una cierta hibridación entre ambos extremos”. Finalmente, Maria del Mar Griera (Sabadell, 1978), doctora en Sociología por la UAB, apuntó que “la pérdida del ‘monopolio’ de la Iglesia católica en las últimas décadas ha comportado un aumento de ‘proveedores’ espirituales y religiosos en el mercado, en un momento de auge de la creatividad espiritual”.
El Sant Miquel de les Lletres se adentrará hoy en la historia del Barça y estrenará el ciclo de conciertos (ver agenda).