POESÍA
El Premi Jordi Pàmias de poesía, desierto por primera vez en 17 años

Durante el acto se presentó el poemario de Alba Badal. - C.MARSIÑACH
El XVII Premi Jordi Pàmias de poesía, que se organiza en Guissona en homenaje al poeta local, ha quedado desierto por primera vez en 17 años. Durante la ceremonia de ayer en el Teatre Ateneu, el presidente del jurado, Albert Turull explicó que se presentaron 163 originales “una cifra que confirma la consolidación y el interés creciente del premio”, pero pese al gran número de aspirantes, la calidad global de los trabajos recibidos “no ha alcanzado el nivel literario mínimo que merece el nombre y el prestigio de Jordi Pàmias”. El jurado reconoció “poemarios con buena técnica y oficio, pero sin llegar a emocionar ni conseguir una voz propia destacable”. Concluyeron que la decisión responde a “un ejercicio de responsabilidad, rigor y exigencia literaria fiel al espíritu de Jordi Pàmias” y confían que sea un estímulo para futuras ediciones con propuestas con “más ambición y calidad”. En estos años se ha premiado a autores como Josep Fàbregas, Eva Baltasar, Gemma Casamajó o Cristina Álvarez, entre otros.
Ayer, la directora de Pagès Editors, Eulàlia Pagès, presentó el libro El tacte d’un hivern de Alba Badal, la obra ganadora del 2024. El rapsoda Xavier Hidalgo y el pianista Marc Castellà ofrecieron un recital poético con obras de Badal y de Pàmias. Pàmias se mostró satisfecho de poder gozar de los “espléndidos poemas de Alba”.