SEGRE

Más proyecciones y talleres para todas las edades: la 10.ª edición del Curtàneu empezará el 1 de noviembre

La Muestra Internacional de Cortometrajes de les Valls d'Àneu amplía su duración y se harán proyecciones hasta el 9 de noviembre

La presidenta, Gemma Tizón, y el director artístico del festival, Ramon Alaró, en el centro, con el director del IEI, Andreu Vázquez y la vicepresidenta, Estefania Rufach

La presidenta, Gemma Tizón, y el director artístico del festival, Ramon Alaró, en el centro, con el director del IEI, Andreu Vázquez y la vicepresidenta, Estefania RufachIEI

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Muestra Internacional de Cortometrajes de les Valls d'Àneu (Curtàneu) celebrará este año su 10.ª edición, convirtiendo varios municipios de la zona en un auténtico escaparate del cine en formato corto. El acontecimiento tendrá lugar del 1 al 9 de noviembre de 2025 y ha sido presentado hoy al Instituto de Estudios Ilerdenses, donde se han dado a conocer las principales novedades de esta edición conmemorativa.

Entre las principales novedades de este año destaca la incorporación de una nueva sede de proyecciones en Sorpe, en el municipio de Alt Àneu, que se suma a las localidades que ya participaban en ediciones anteriores: Esterri d'Àneu, Espot, Escalón (La Guingueta d'Àneu), Isil, València d'Àneu y Son. Además, el festival ha doblado el número de días de programación con respecto a la edición anterior, ampliando así su oferta cultural en el territorio.

Otra novedad destacada es la inclusión de una "Sesión ilerdense", dedicada específicamente a los cineastas leridanos, apostando por el talento local. Paralelamente, el festival ha programado varios talleres para acercar el cine a todos los públicos: un taller introductorio a los cortometrajes impartido por la cineasta Gisela Arnao (1 de noviembre), uno de fotografía dirigido por el fotógrafo Marc Obiols (2 de noviembre), y uno de Stop Motion exclusivo para el alumnado del Instituto Morelló d'Esterri d'Àneu (7 de noviembre).

Una programación diversa y para todos los públicos

El programa de este año ofrece un total de 63 cortometrajes de diferentes géneros, entre ficción, animación y documentales, que han sido premiados por la crítica y festivales de referencia tanto nacionales como internacionales. La muestra incluye sesiones temáticas dedicadas en el cine deportivo, medioambiental, familiar y una sesión especial dedicada a los premios FOC, otorgados por Òmnium Cultural, que reconocen el cine catalán y en catalán.

El festival también ha previsto sesiones específicas para públicos concretos, como los escolares (los días 5, 6 y 7 de noviembre) y las personas mayores de la Residencia de Esterri d'Àneu (el 4 de noviembre). Hay que destacar la proyección del cortometraje "Los niños perdidos", realizado por los alumnos de la escuela La Closa d'Esterri d'Àneu dentro del programa "FEM UN CURT", dirigido por Irene Obiols de Confusiones Audiovisuales.

Entre los escenarios que acogerán las proyecciones destacan varios espacios emblemáticos de les Valls d'Àneu, como el Ecomuseo de les Valls d'Àneu, donde se proyectarán los cortometrajes premiados a los premios FOC, y el Polideportivo de Esterri d'Àneu. También se utilizará el auditorio de MónNatura Pirineos en les Planes de Sueño, que acogerá la sesión medioambiental el 8 de noviembre a las 11h, que finalizará con un debate entre cineastas y público.

La inauguración tendrá lugar el día 1 de noviembre a las 18h en el Centro de Interpretación de la Villa Cerrada del Pueblo de Escalón, con una sesión retrospectiva que incluirá una selección de cortometrajes proyectados en ediciones anteriores. Como clausura, el sábado 8 de noviembre se celebrará una gala especial con la presencia de Judit Colell, presidenta de la Academia del Cine Catalán y embajadora de esta edición, así como otros artistas, cineastas y representantes de Cataluña Filme Festivales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking