EDITORIAL
Eclecta nace para editar libros de calidad de Lleida al mundo
Ferran Sáez y su nueva novela, protagonistas en el estreno en la Llotja

Presentación ayer en la Llotja de Eclecta editorial, con Ferran Sáez, Anna Sàez, Jordi y Ramon Souto. - PAU PASCUAL PRAT
Cerca de trescientas personas llenaron este jueves la sala Leandre Cristòfol de la Llotja para disfrutar de todo un estreno. No se trataba de una obra de teatro ni de una película, sino que el público acudió para hablar de libros. Los de la nueva Eclecta editorial, el proyecto impulsado por los hermanos Jordi y Ramon Souto, ya una realidad cuatro años y medio después de inaugurar en Lleida la librería La Fatal. Otros dos hermanos leridanos, el filósofo y profesor universitario Ferran Sáez, y la periodista, escritora y directora de SEGRE, Anna Sàez, protagonizaron la primera presentación del primer libro del sello Eclecta, L’altra hipòtesi, en el que el escritor de La Granja d’Escarp se sumerge en la literatura fantástica. Una novela de autor local con vocación universal, como la filosofía misma de Eclecta.
“Es un proyecto ambicioso con voluntad de editar libros de calidad de diversos géneros desde Lleida, sin complejos; obras inteligentes que no dejen indiferentes, en catalán y en castellano para toda España”, afirmó Jordi Souto. Su hermano Ramon, al frente de la sede barcelonesa de la editorial, aseguró que “hasta hace poco menos de un año no figuraba entre nuestros planes crear un sello editorial”, antes de recordar que la afición literaria de ambos “seguramente se debe a que crecimos en una casa repleta de libros; a la gran afición de nuestro padre por la lectura, igual que nuestro hermano mayor; a la inmensa fortuna de haber tenido grandes profesores; y al apoyo incondicional de nuestra madre”.
Ambos también recibieron el apoyo institucional, en un acto que no se perdieron el alcalde, Fèlix Larrosa, y el presidente de la Diputación, Joan Talarn. Este felicitó el nacimiento de una editorial “creada desde Lleida con vocación internacional, una ‘locura’ preciosa porque leer, pensar y razonar cada vez cuesta más en el mundo en que vivimos”. En esta misma línea, Larrosa destacó que “es un orgullo de ciudad poder estrenar esta nueva editorial, una apuesta por la palabra impresa, la reflexión y el pensamiento, desde el convencimiento de que la cultura es la mejor herramienta de transformación para un futuro mejor”.
Un catálogo con novedades y una docena de títulos en preparación
El público ya pudo comprar ayer los dos primeros títulos de Eclecta: la primera traducción al catalán de todo un clásico literario, Els idus de març, del Thornton Wilder, y L’altra hipòtesi, de Ferran Sáez, pero “tenemos más, una docena en preparación”, explicó Jordi Souto. De hecho, las novedades son tres, porque este libro ha sido editado también en castellano, traducido por el propio autor, para “reivindicar a un escritor con una gran novela que no es local, es universal”. Una distopía fantástica que arranca con una acción esperpéntica, trasladar la Gran Muralla china, piedra a piedra, 400 metros al sur. En una divertida entrevista conducida por Anna Sàez, el autor desveló por qué empieza así: “Porque me apetecía”. Es el detonante de una historia que, desde el año 2194, alerta sobre “un futuro de la civilización, que no está muy lejos y que, de seguir así, habría que cambiar”. Eclecta publicará en noviembre una biografía de Tolstoi, hasta ahora solo en ruso e inglés, y un premiado ensayo de la argentina Marina Berri. Y en 2026 llegará una obra de Pedro Olalla y una novela del leridano Pere Pena.