SEGRE

PUBLICACIONES

Josep Vallverdú, colaborador de lujo en el número 4 de ‘Horitzons’

La nueva revista cultural leridana, ya a la venta esta semana

Josep Vallverdú. - GERARD HOYAS

Josep Vallverdú. - GERARD HOYAS

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

Josep Vallverdú es el colaborador de excepción del número 4 de la revista cultural leridana Horitzons, ya a la venta esta semana, con portada e ilustraciones de la artista leridana Lorena Rivega. El escritor de 102 años firma un texto original sobre la destrucción del campanario de Sant Marti de Maldà en 1939, acompañado de dibujos suyos. También cabe destacar los reportajes del periodista Joan Tort, explicando cómo Lleida pone un pie en Barcelona y su área con el campus de la UdL en Igualada; el de Àlvar Llobet, sobre el nuevo paradigma de la bioeconomía; y el de Llorenç Bonet sobre los leridanos que han jugado en primera división de fútbol. En el capítulo de las entrevistas, el director de la publicación, Francesc Canosa, habla con Àngels Masó Amigó, de Ivars d’Urgell, que desde hace muchos años rueda por todo el mundo y que ahora defiende su identidad leridana desde el Banco Mundial.

Una de las secciones singulares de Horitzons son las entrevistas ficticias a personajes históricos, desde el rigor y la documentación existente de los protagonistas. Así, Antoni Batista entrevista a Joan Comorera i Soler, fundador del PSUC, mientras que Eva Comas Arnal conversa con la condesa medieval catalana Aurembiaix d’Urgell. Por otro lado, en el apartado de fotorrelatos, la escritora y actriz Estel Solé describe las fotos de Toni Prim sobre espacios y objetos que habían sido y ya no son; y Francesc Canosa emprende un viaje fotográfico con Joel Codina, tras un año retratando la Franja, desde la Ribagorça al Matarranya.

La primera presentación, el 4 de noviembre en la Paeria.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking