HISTORIA
Inicio de la celebración del románico como Patrimonio
Los actos se alargarán hasta el 30 de noviembre y ayer se hizo el primero en Boí

Acto de presentación ayer de los actos conmemorativos. - MARTA LLUVICH/ACN
La iglesia de Sant Joan de Boí dio ayer el pistoletazo de salida al calendario de actividades para conmemorar los 25 años de la proclamación de las iglesias románicas como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, que se celebrará el próximo 30 de noviembre. La alcaldesa de La Vall de Boí, Sònia Bruguera, señaló que los retos de futuro pasan por un plan de prevención de los templos y para seguir manteniendo y reforzando el vínculo con el patrimonio humano. Los actos de conmemoración deben servir para poner en valor a los habitantes de la zona que a lo largo de los siglos han contribuido a dejar las iglesias como están hoy en día.
La iglesia de Sant Joan de Boí se quedó pequeña ayer para acoger a todos los que quisieron participar en el primer acto de celebración, con la proyección de un vídeo inédito donde vecinos, la mayoría ya fallecidos, hablan de las fiestas, economía, cultura y maneras de vivir en La Vall hace siglos.
El reconocimiento de la Unesco posicionó el conjunto de iglesias Patrimonio de la Humanidad (Sant Climent de Taüll i Santa Maria de Taüll, Sant Feliu de Barruera, Sant Joan de Boí, Santa Eulàlia d’Erill la Vall, Santa Maria de l’Assumpció de Cóll, Santa Maria de Cardet, La Nativitat de Durro y la ermita de Sant Quirc de Durro) a escala mundial. En los últimos 25 años se han registrado más de dos millones de visitantes, destacó Bruguera.
Los actos de celebración continuarán durante todo el mes y acabarán el próximo día 30 con un repique de campanas de todas las iglesias de La Vall.