ARTE
Pinturas inéditas desde el exilio
Exponen por primera vez la obra del abogado leridano Miquel García Santesmases, fallecido en 2001. Muestra de 25 cuadros en el Ateneu Popular

Inauguración ayer en el Ateneu Popular de Ponent de la muestra inédita de Miquel García Santesmases. - ATENEU POPULAR DE PONENT
El Ateneu Popular de Ponent inauguró ayer la primera exposición pictórica de un personaje histórico y 'desconocido' de Lleida, el abogado republicano Miquel García Santesmases (1914–2001). Una muestra de 25 pinturas, que conservaba la familia en su domicilio en Barcelona y que, ahora, con el objetivo de dar a conocer la pasión artística de este leridano que acabó trabajando en las Naciones Unidas, han querido que el primer lugar donde se exhibieran fuera en su Lleida natal. En los años 20 y 30 del siglo pasado, García Santesmases mantuvo amistad con las familias Perenya, Torres, Godàs y Estadella, nombres destacados de la sociedad leridana. Tras estudiar Derecho en la Universitat de Barcelona, la Guerra Civil le llevó a alistarse en la Columna Durruti. En 1939 emprendió el camino del exilio, iniciando un largo recorrido vital que le llevó a Francia, República Dominicana y México, donde inició su pasión por la pintura. En 1952 se instaló en Nueva York, trabajando para las Naciones Unidas, institución internacional a la que estuvo vinculado hasta su traslado a Ginebra en 1966. A mediados de los años 80 regresó a Catalunya, donde falleció en 2001. Su obra pictórica, marcada por una mirada íntima y serena, reúne retratos, bodegones y paisajes inspirados por los viajes y por los escenarios que más amó de la Costa Brava y la Cerdanya. Podrá visitarse en el Ateneu Popular hasta el 30 de enero (los lunes, de 17.00 a 20.00 h, y de martes a viernes, de 9.00 a 13.00 y 17.00 a 20.00).
La presidenta del Ateneu, Carmina Pardo, acompañó a la hija del artista, Elisa, y a dos de sus nietas, Marta y Elena, en un acto también con la concejala y diputada provincial Sandra Castro y la portavoz de ERC en la Paeria Jordina Freixanet, que comentó que “sería oportuno” contar con obra de García Santesmases en el Morera.