EXPOSICIÓN
Escultura cerámica de la artista leridana Anna Artasona en Guissona
En el Espai Grau Pujol, hasta el 27 de marzo

La escultora leridana Anna Artasona, el domingo junto a sus obras en el Espai Grau Pujol de Guissona. - SEBASTIÀ TAMARIT
El Espai Grau Pujol de Guissona acogió el pasado domingo la inauguración de la exposición de escultura cerámica Captivant el Vent, de la artista leridana Anna Artasona (1965). Con participación en diversas exposiciones colectivas por toda Catalunya y también en Francia durante los últimos años, Artasona protagoniza en Guissona su primera muestra individual, exhibiendo una docena de piezas que, según explicó la propia creadora, “tienen un carácter esencialmente simbólico, ya que expresan de una manera dinámica la simbiosis entre la madre tierra y el viento a través de la curva, la torsión, el volumen y la expansión”. La exposición permanecerá abierta al público en esta sala de arte de Guissona hasta el 27 de marzo del año que viene (de lunes a domingo, de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 h).
Artasona es una artista visual y plástica formada en la especialidad de cerámica artística en la Escola d’Art Ondara de Tàrrega. Mediante la intuición, la creadora leridana explora materiales como la arcilla “para llegar a encontrar su esencia, el latido oculto que hace que la pieza parezca que se mueva”.
Entre sus últimas exposiciones colectivas, Artasona participó en las muestras Roses a la terra i al vent, en el Palau de la Paeria de Lleida (2018); L’erotisme des fleurs, en la Galerie C-Komsa (2020), en Salernes, en la Provenza francesa, cerca de Cannes; Terra, en la Associació de Ceramistes de Catalunya en Barcelona (2021); EL PART, motiu de creació social i artística, en el Castell de Santa Coloma de Queralt (2020); Matriu 2. Absència i presència de la dona a Cal Trepat, en Cal Trepat de Tàrrega (2022), y en el XXVII Concurs d’Escultura Pere Jou, en el Miramar-Centre Cultural de Sitges (2023-2024).