SEGRE

RODAJES

La envenenadora de La Granja, en un documental

‘Dies foscos’ comienza su rodaje hoy en el municipio y pasará por Lleida y Almacelles. Su estreno, previsto en otoño de 2026

Los vecinos, pendientes del caso, en un diario de los años 30. - BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

Los vecinos, pendientes del caso, en un diario de los años 30. - BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

Publicado por
L. B. L.

Creado:

Actualizado:

El escalofriante caso de Dolors Coït, la joven que envenenó y mató a cinco vecinos de La Granja d'Escarp entre los años 1934 y 1935, llegará a las pantallas con un largometraje documental. La mayor parte de la película, titulada Dies foscos y dirigida por Ferran Masamunt, se comenzará a rodar hoy en el municipio y contará con la colaboración de los vecinos. Un equipo de una docena de professionales de Catalunya y Madrid permanecerá en La Granja hasta el próximo viernes, 21 de noviembre. De hecho, mañana a partir de las 17.00 horas está prevista una sesión de rodaje abierta al público en el centro cívico Lo Ball. “Queremos que todo el mundo pueda dar su opinión, que explique qué vinculación mantiene con la historia o simplemente qué piensa”, explica Masamunt. El objetivo del film es que “sea un vehículo catártico para que La Granja se pueda quitar el sambenito por estos hechos que sucedieron hace ya 90 años y que, hasta no hace mucho, continuaban siendo un tabú”, añade.

Lo cierto es que la publicación del libro L’enverinadora (Editorial Pòrtic, 2025), de la periodista, escritora y directora de SEGRE, Anna Sàez, originaria de La Granja, “ha permitido la apertura de los vecinos del pueblo hacia este episodio de su historia y también ha despertado el interés de las nuevas generaciones”, asegura Masamunt.

El proyecto de convertir la historia de Dolors Coït en un documental se empezó a cocinar hace 14 años. Sin embargo, por aquel entonces, “era mucho más complicado encontrar a alguien que quisiera hablar de ello frente a una cámara”, explica su director. El film incluye declaraciones de vecinos que durante los años 30 eran niños y de la propia Coït, alrededor de 2011.

Dies foscos, producida por Nayox Films en coproducción con 3Cat, RTVE y La Xarxa, tiene previsto su estreno en otoño de 2026 y también se rodará en Lleida, Almacelles y Ciempozuelos, la localidad madrileña donde la envenenadora murió en 2015, con ni más ni menos que 102 años.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking