SEGRE

PREMIS

Ensayos con protagonistas históricos

Pere Bosch, Premi Vallverdú 2024, y el navarro Fermín Pérez-Nievas presentan libro en el Escorxador. Hoy, una conferencia sobre el autor mallorquín Josep M. Llompart

Los autores Pere Bosch (izq.) y Fermín Pérez-Nievas (der.), ayer en el teatro del Escorxador de Lleida. - JORDI ECHEVARRIA

Los autores Pere Bosch (izq.) y Fermín Pérez-Nievas (der.), ayer en el teatro del Escorxador de Lleida. - JORDI ECHEVARRIA

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

La semana los Premis Literaris de Lleida 2025 arrancó ayer en el teatro municipal del Escorxador con la presentación de la obra ganadora de la pasada edición del Premi d'Assaig Josep Vallverdú: El soldat lleial (Pagès Editors), del escritor Pere Bosch (Banyoles, 1966). Asimismo, también se presentó En la cuneta de la historia. La asombrosa vida del coronel Críspulo Moracho (Txalaparta), una obra del navarro Fermín Pérez-Nievas (Tutera, 1971). El acto contó con la participación de los autores, ambos periodistas y especialistas en historia contemporánea. Los ensayos de tanto Bosch como Pérez-Nievas coinciden en el tiempo y en el interés por hechos puntuales de la historia de Catalunya y España. Los protagonistas que revive cada uno fueron personajes reales que se dieron a conocer por su vinculación en episodios de la Catalunya de los años 30. El primero, Enric Pérez Farràs (Lleida 1884-Cuautla, México, 1949), fue jefe de las esquadres de Francesc Macià y asesor militar del sindicalista y revolucionario anarquista Buenaventura Durruti. El segundo, Críspulo Moracho Arregui, fue defensor de los mossos d’esquadra acusados de rebelión en el consejo de guerra por los hechos de octubre de 1934.

La programación de actos previos a la gala de los Premis Literaris de Lleida continúa esta tarde en el Escorxador (19.00) con una charla sobre el poeta y ensayista mallorquín Josep M. Llompart. La entrega de galardones tendrá lugar el viernes en la nave central de la Seu Vella (19.00) y está prevista la propuesta escénica Màrius Torres, el poeta que tocava el piano/ Ricard Viñes, el pianista que escrivia versos, de Rosa Mesalles.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking