SEGRE

DEPORTES

Golpe al atletismo popular

Desde que comenzó el confinamiento ya se han cancelado al menos 28 carreras en las comarcas leridanas || Los técnicos dicen que habrá que hacer pretemporada antes de volver a competir

Sandra Borda y Fran Carrillo entrenando en su domicilio.

Sandra Borda y Fran Carrillo entrenando en su domicilio.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El confinamiento a causa de la crisis sanitaria del coronavirus, que ha provocado una ralentización de la actividad a todos los niveles, ha supuesto también un duro golpe para el atletismo popular. En las comarcas de Lleida es raro el fin de semana en que no se organiza una carrera popular y a lo largo del año se celebran alrededor de unas ochenta pruebas. Desde que el pasado 8 de marzo se disputó la Cursa Templers, se han cancelado ya al menos 28 carreras populares, a las que se sumarán algunas más a medida que se alargue la imposibilidad de volver a competir. Los atletas habituales de estas carreras se entrenan en sus casas, conscientes de que perderán forma física y de que, antes de volver a correr habrá que hacer una pretemporada.

“A nivel nuestro, como empresa, esto es una catástrofe”, explica Enric Burgués, uno de los responsables de Iter5, empresa que gestiona las inscripciones y cronometraje de la gran mayoria de carreras que se organizan en las comarcas leridanas, unas 60, además de algunas de las localidadas próximas de Huesca y Tarragona. “Son facturas que dejan de entrar. Además será muy difícil volver a encontrar fechas porque, cuando se pueda volver a competir, no habrá espacio para todos”, añade. La firma calcula que dejará de ingresar algo más de 10.000 euros.

Los atletas hacen ejercicios de mantenimiento en sus domicilios mientras dura el parón competitivo

Burgués es pesimista sobre cuando se podrán volver a organizar carreras. “Estamos hablando de competiciones en las que participa mucha gente, por lo que suponemos que será de lo último que se autorizará a volver a organizar. Antes jugará el Barça”, añade. Además, cree que algunas de las carreras pueden ver comprometida su continuidad. “Son muchas las que se financian con empresas, o sea que a ver si podrán sobrevivir económicamente todas”.

Mientras tanto, los atletas habituales de estas carreras se entrenan en casa aunque, como advierte Fran Carrillo, coordinador de la AA Xafatolls, licenciado en Inef y técnico nacional, “de este parón los atletas no saldemos más fuertes físicamente, así que se trata de hacer mantenimiento y cuando se acabe el confinamiento, una pretemporada antes de volver a competir”. Admite que psicológicamente la situación también les afecta: “Algunos atletas me preguntan que para qué se entrenan si no se sabe cuando podrán volver a competir”.

Sandra Borda y Fran Carrillo entrenando en su domicilio.

Sandra Borda y Fran Carrillo entrenando en su domicilio.

Sandra Borda y Fran Carrillo entrenando en su domicilio.

Sandra Borda y Fran Carrillo entrenando en su domicilio.

tracking