SEGRE

OLIMPISMO JUEGOS PARALÍMPICOS DE TOKIO

Los Paralímpicos rendirán homenaje hoy a Afganistán

Nilofar Bayat, junto a su marido Ramish ayer en Bilbao.

Nilofar Bayat, junto a su marido Ramish ayer en Bilbao.EFE/LUIS TEJIDO

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La bandera de Afganistán saldrá junto a la del resto de países durante el desfile de la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio de hoy martes “como muestra de solidaridad” por su actual situación que le ha impedido enviar a sus deportistas a la cita. “Incluiremos la bandera de Afganistán en la ceremonia como muestra de solidaridad. Hemos invitado a un representante de ACNUR (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados) aquí como abanderado en señal de solidaridad”, señaló Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI) ayer en rueda de prensa.

El dirigente brasileño recalcó que le gustaría “tener en Tokio” a los taewkondistas afganos Zakia Khudadadi y Hossain Rasouli que no han podido acudir a la cita por la tensión existente en el país tras la llegada de los talibanes al poder y cuyo viaje era un riesgo. “Desafortunadamente, no es posible, pero los tendremos aquí en espíritu”, indicó. De todos modos, además de este desfile simbólico de su bandera, Afganistán sí tendrá representación deportiva ya que en el Equipo de los Refugiados, compuesto por seis deportistas, competirá el nadador afgano afincado en EEUU, Abbas Karimi, que además será uno de los abanderados junto a la atleta siria Alia Issa.

Ileana Rodriguez, la Jefa de Misión del Equipo de Refugiados, confesó que “es muy triste lo que está sucediendo en Afganistán”. “Nuestros corazones están con el pueblo de Afganistán. Estamos aquí representando el mundo de las personas refugiadas, todos hemos trabajado muy duro para enviar un mensaje de esperanza”, afirmó Rodríguez.

“Estoy segura de que este equipo demuestra eso y estoy segura de que estos atletas darán lo que tengan para ayudar a los refugiados”, añadió.

Una deportista afgana es acogida en BilbaoLa capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas, Nilofar Bayat, recién acogida en Bilbao, aseguró ayer que ella es “la prueba” de la situación en su país: “No hay futuro, ni esperanza ni nada por lo que volver”.En la sede de la Comisión de Ayuda al Refugiado, Bayat dio las gracias a todas las personas que les han ayudado a salir de su país a ella y su marido, Ramish, y pidió a la ONU y a las demás instituciones internacionales que ayuden a los refugiados afganos. “Los talibanes fueron a mi casa y destruyeron todo”, dijo Bayat.

tracking