SEGRE

FÚTBOL

El TSJC absuelve a Alves de un delito de agresión sexual

La defensa de la víctima ve “un retroceso en la lucha contra la violencia”

Dani Alves en una de las sesiones del juicio.

Dani Alves en una de las sesiones del juicio.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha absuelto al futbolista Dani Alves al revocar su condena de cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022, por considerar que el relato de la denunciante no es “fiable”.

En su sentencia, que se puede recurrir ante el Tribunal Supremo, la sala (integrada por Maria Àngels Vivas, Roser Bach, María Jesús Manzano y Manuel Álvarez) estima el recurso de la defensa y, por unanimidad, acuerda revocar la sentencia de la Audiencia de Barcelona, que cree adolece de “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones”.

Alves estuvo en prisión preventiva durante catorce meses y salió en libertad provisional en marzo del año pasado, bajo fianza de un millón de euros, tras ser condenado por violar a una joven de 23 años en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de la capital catalana, en diciembre de 2022.

La sentencia del TSJC levanta las medidas cautelares que Alves tenía impuestas, entre ellas la retirada de sus pasaportes brasileño y español y comparecencias semanales ante la Audiencia de Barcelona, por lo que ahora nada le impide abandonar España. El alto tribunal catalán, que considera que no hay pruebas suficientes para condenar a Alves por violación, basa su resolución en el visionado de las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca antes de los hechos denunciados, en las que el futbolista y la joven, bailan y toman copas juntos.

Según la sentencia, las imágenes no concuerdan con la sensación de “incomodidad” que refirieron la víctima y sus amiga, de lo que se puede desprender una “falta de fiabilidad” del testimonio de la joven.

Por su parte, Ester García, abogada de la víctima, anunció que recurrirá la absolución del futbolista y explicó que la denunciante se siente “muy decepcionada y muy triste” y “ha sentido que volvía al cuarto de baño donde ocurrieron los hechos”. En declaraciones a los medios a las puertas de su despacho, García lamentó que la absolución de Alves supone “un retroceso en la lucha contra la violencia de las mujeres, tanto a nivel jurídico como social”, lo que puede desanimar a denunciar a las víctimas. Tras reconocer que es una sentencia que no esperaban, García dijo que que su prioridad es la “recuperación emocional” de la joven, por lo que deberán valorar que “se pueda sostener” durante el tiempo que tarde en resolverse la apelación, que pude demorarse un año. “Recurrir supone no poner un punto y final en el procedimiento”, apuntó García. La Fiscalía está analizando la sentencia para decidir si la recurre

La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Rosa Gil, ve “decepcionante” y “absolutamente negativa” para las mujeres, y la consellera Menor expresó su “preocupación”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking