SEGRE

Luis Pereira, presidente del Lleida CF: “Me han estafado”

El presidente del Lleida CF, Luis Pereira, denuncia que firmó en febrero un contrato con una sociedad con sede en Dubái para financiar el club y que la transferencia nunca llegó. Acusa a un mediador y dice que el proceso acabó con “amenazas y extorsión”

Naranjo pugna por avanzar con un jugador del Espanyol B. - JORDI ECHEVARRIA

Naranjo pugna por avanzar con un jugador del Espanyol B. - JORDI ECHEVARRIA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Luis Pereira, presidente del Lleida CF, que se encuentra en una situación económica crítica con problemas de impagos desde enero, denunció ayer públicamente haber sido víctima de una estafa millonaria que ha mermado significativamente su capacidad financiera, tras recordar que ha aportado tres millones de euros al club en los tres años que lleva al frente, y aseguró que sigue buscando soluciones para evitar su desaparición. 

“Si antes había salido a la luz porque no era cierto lo que se decía, esta vez no lo he hecho porque las dificultades atravesadas son reales”, manifestó a través de la red social X. 

El comunicado de Pereira llega después de que el entrenador Íñigo Idiakez dijera en la previa ante el Espanyol B que “aquí solo hay una persona que no ha estado a la altura”, algo que el empresario hispano-suizo considera “precipitado”, añadiendo que “tampoco en ningún momento agité una pancarta cuando los demás actores fallaron”.

Pereira explica cómo, ante las dificultades financieras y “la apropiación indebida por parte de la RFEF (desde el club, que ha denunciado a la federación, se explicó a principios de este mes que arrancaron la temporada con un déficil de 400.000 euros, porque la RFEF no devolvió a Pereira el aval de 246.000 euros de la temporada 2023-24 y, ante esta situación, el presidente tuvo que ingresar más de 150.000 para avalar en la presente temporada)”, se vio obligado a buscar nuevas fuentes de financiación a finales de agosto de 2024. 

“Solicité el concurso de un intermediario financiero para obtener el capital suficiente”, explica. Sin embargo, este proceso culminó en lo que Pereira describe como una estafa que incluyó “amenazas, chantaje y tentativa de extorsión” con “ofrecimiento de servicio de mafia a domicilio”. Esta situación, continúa, le ha ocasionado graves perjuicios tanto económicos como personales.

El 12 de febrero de 2025, según detalla Pereira, recibió una propuesta de inversión que fue “negociada, pactada, remodelada y modificada” según las necesidades de las partes interesadas. El club firmó el 14 de febrero un contrato con una sociedad alemana vinculada a un inversor de Dubái. Sin embargo, la transferencia económica prometida nunca llegó a materializarse y, según Pereira, comprobó que el justificante de transferencia presentado era “supuestamente falso”. 

El contrato firmado el 14 de febrero, en el que medió un ciudadano brasileño, Luciano Rodrigues De Sales, con la citada sociedad alemana vinculada a un inversor de Dubái, establecía varias condiciones, incluyendo que el prestamista no tenía plazo ni obligación de adquisición, y podía comprar el 100% de la sociedad y el 30% del Lleida CF según su criterio. Además, se especificaba que “los ciudadanos de Lleida pueden entrar en el capital social sin restricción, únicamente respetando el 30% de la sociedad”.

Posteriormente, se modificaron las condiciones y todas estas negociaciones, según el presidente, buscaban garantizar la viabilidad del club. Luis Pereira concluye manifestando su compromiso por encontrar una solución rápida para el club, anunciando el envío de una carta al intermediario implicado y reiterando su convicción de que “la solución siempre pensé que debe ser local”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking